Huerta en casa: prácticos "tomatitos cherry" para usar en recetas dulces y saladas
En tu casa o apartamento: toma nota de estos útiles y prácticos consejos para cultivar los mejores tomates cherry orgánicos y cansarte de usarlos en distintas recetas.
Los tomatitos cherry son tan deliciosos como decorativos para muchas recetas saladas y dulces en casa. No solo por su compacto tamaño, sino por su color tan particular. Cultivarlos en una maceta o en una huerta es una excelente idea.
Cultivar los propios alimentos no solo ayuda a la economía en estos tiempos, sino que es mucho más saludable para el cuerpo y el medio ambiente. La sensación de ver cómo aparecen cada día unos tomatitos rojos en una propia huerta es maravillosa.
Además, la variante del tomate "cherry" se caracteriza por tener un sabor intenso, dulce y refrescante. Es muy diferente al resto de los tomates. Por lo tanto, es el toque perfecto de diversas recetas como ensaladas, pastas, compotas y postres. ¡Dulces y saladas! En esta nota te contamos cómo plantar tomate cherry en tu propia huerta para disfrutar de esta delicia redondeada.
Consejos prácticos para cultivar tomates cherry en casa
Como dijo el reconocido diseñador de moda Ron Finley: “cultivar tus propios alimentos es como imprimir tu propio dinero”. Con estos consejos súper prácticos, se puede hacer la propia huerta de tomatitos cherry orgánicos caseros para todo el año.
Lo principal es el lugar donde se plantarán los tomatitos. Lo recomendable es que haya mucha luz y siempre el sol de la mañana. Se puede empezar por cultivar con semillas y para ello se deben poner dentro de un algodón, toalla o papel manteniéndolas mojadas.
Mientras, se tendrá que preparar la tierra ya sea en un maceta o en el jardín (en este caso será más fácil echar raíces). En la maceta, solo se tendrá que colocar 2 dedos de tierra y la misma deberá tener agujeros para que drene el agua. En el caso de hacerlo en el jardín o la huerta, hacer un agujero y colocar la semilla ya germinada.
Una vez que se coloquen las plántulas, se tendrá que cubrir el hoyo con más tierra.
Se tiene que comprobar que la tierra esté húmeda o seca antes de decidir regar porque el exceso de agua es malo para los tomates cherry. No se deben mojar las hojas ni salpicar mucho.
Cuando los tomatitos comienzan a crecer se debe entutorar la planta (ponerle un palo de escoba, una estaca o lo que se tenga para fijar el tallo principal). Esto permite que la planta crezca vertical y ordenada.
Es necesario que mientras la planta vaya creciendo (con la maduración las hojas se ponen amarillas) se realice una poda de las ramas. Por último, una vez pasados los 60 o 70 días ya se tienen muchos tomatitos cherry para disfrutar.
Para usar en recetas dulces y saladas
Ahora sí, una vez que se tienen los propios tomates cherry se pueden preparar deliciosas comidas gourmet como:
- “Tomates cherry confitados” en solo 3 pasos.
- “Brochetas de pavo y tomates cherry” una opción sabrosa y fresca.
- "Tarta tatin de tomates cherrys" es una excelente versión de tarta invertida ideal para la media tarde.
- “Tomates deshidratados” en 5 minutos es ideal para el verano.
- Y no podían faltar los clásicos “Tomates rellenos” una receta fresca, práctica y clásica del verano.
Haciendo click en los enlaces accederás al detalle de cada una de las recetas con tomates cherry que te sugerimos. No te pierdas la increíble experiencia de tener estas "bombitas de sabor" a tu alcance desde la comodidad de tu jardín, huerta o balcón.