Presenta:

Receta de piononos de Granada: el postre andaluz más famoso y delicioso paso a paso

Prepara esta receta paso a paso de piononos de Granada, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión de una auténtica comida española.

Esta receta fue creada en honor al Papa Pío IX a finales del siglo XIX por un pastelero de Santa Fe, Granada.

Esta receta fue creada en honor al Papa Pío IX a finales del siglo XIX por un pastelero de Santa Fe, Granada.

Shutterstock

Esta receta de piononos de Granada es una joya de la repostería andaluza, originaria del municipio de Santa Fe. Con su bizcocho suave, relleno de crema y su característico toque caramelizado, esta receta ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y textura. Es ideal para acompañar el café o disfrutar como postre.

Cada pionono se elabora a mano, lo que conserva la textura suave del bizcocho y el sabor tradicional de la crema pastelera.
Cada pionono se elabora a mano, lo que conserva la textura suave del bizcocho y el sabor tradicional de la crema pastelera.

Cada pionono se elabora a mano, lo que conserva la textura suave del bizcocho y el sabor tradicional de la crema pastelera.

Ingredientes para unos piononos perfectos

Rinde 8 porciones

Para el bizcocho:

  • 4 huevos.
  • 100 g de azúcar.
  • 100 g de harina de trigo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche.
  • 4 yemas de huevo.
  • 100 g de azúcar.
  • 40 g de maicena.
  • Cáscara de limón.
  • Canela en rama.

Para el montaje:

  • Azúcar para espolvorear.
  • Canela en polvo (opcional).
  • Un poco de almíbar o licor ligero para humedecer.

Paso a paso ¡muy fácil!

1- Precalienta el horno a 180 °C y forra una bandeja con papel de horno.

2- Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y clara.

3- Añade la vainilla y la harina tamizada, mezclando suavemente.

4- Extiende la masa sobre la bandeja y hornea 8–10 minutos, hasta que el bizcocho esté ligeramente dorado.

5- Mientras se enfría, prepara la crema pastelera: calienta la leche con limón y canela; mezcla las yemas, azúcar y maicena, y añade la leche caliente sin dejar de remover hasta espesar.

6- Cubre el bizcocho con la crema pastelera y enróllalo cuidadosamente.

7- Corta porciones pequeñas y colócalas en moldes de papel.

8- Añade un poco más de crema en la parte superior de cada pionono.

9- Espolvorea azúcar y quema ligeramente con un soplete o cuchara caliente para caramelizar.

Los piononos son una receta tan representativa que incluso tienen denominación de origen artesanal en Granada.
Los piononos son una receta tan representativa que incluso tienen denominación de origen artesanal en Granada.

Los piononos son una receta tan representativa que incluso tienen denominación de origen artesanal en Granada.

De la cocina a la mesa

Los piononos de Granada son una receta con historia, delicadeza y sabor. Su textura esponjosa y su relleno cremoso los convierten en uno de los postres más emblemáticos del sur de España. Originalmente creados en honor al Papa Pío IX, estos dulces reflejan la creatividad y el arte de la repostería granadina. Cada bocado combina suavidad, aroma y un toque caramelizado irresistible. Perfectos para celebraciones o meriendas especiales, los piononos demuestran que la repostería tradicional puede ser sencilla y exquisita al mismo tiempo. Una receta que conquista tanto por su presentación como por su sabor único. ¡A disfrutar!