Anses comienza a pagar AUH a un importante grupo: los motivos
A partir de este viernes 6 de enero comienza a regir un nuevo beneficio de Anses que impacta en niños, niñas y adolescentes que hasta ahora no recibían la Asignación Universal por Hijo y a partir de ahora podrán acceder a ese beneficio.
El anuncio lo realizó el presidente Alberto Fernández durante un acto en Mar del Plata y la medida es efectiva a partir de hoy: los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años que permanecen en "dispositivos residenciales de cuidado, o en dispositivos familiares de cuidado" comenzarán a cobrar el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La medida, diseñada para devolver un derecho a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, fue efectivizada a partir de la firma del decreto 05/2023 y alcanza a menores de hasta 17 años de edad que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar.
A partir de ahora, los niños, niñas y adolescentes que no cuenten con cuidados parentales cobrarán el 100% del valor de la AUH de Anses. El decreto especifica que aquellos menores sobre los que haya una "medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado" podrán acceder a este beneficio de Anses.
En el caso de las personas con discapacidad, el decreto especifica que las mismas accederán al 100% del beneficio en caso de contar con un Certificado único de discapacidad vigente.
La medida contempla que hasta que el menor cuma 12 años Anses depositar{a e monto de la AUH en la cuenta bancaria "a nombre de un referente designado o una referente designada por el órgano administrativo competente local, que será la única persona habilitada para administrar y disponer de los fondos”. La persona designada para administrar los fondos deberá ser un referente afectivo para el menor.
A partir de los 13 años, la disposición considera que "el adolescente cuenta con el grado de madurez suficiente para percibir y administrar por sí mismo o por sí misma la asignación correspondiente, se procederá a poner el pago a su nombre, con los requisitos y en los términos que establezcan las normas”.
La normativa por la cuál menores que viven en dispositivos residenciales o familiares pueden acceder al beneficio de Anses indica que esta asignación debe ser utilizada en "la promoción del derecho a la educación, al juego, al deporte, al arte, al acceso cultural, a la tecnología, a actividades y consumos culturales y recreativos”.
A fin de garantizar este punto, el decreto contempla la definición de un organismo administrativo para monitorear y supervisar la aplicación de la normativa que comienza a regir a partir de este viernes 6 de enero.