Cheesecake de dulce de leche o cajeta ¡una verdadera delicia sin horno, super fácil y en pocos pasos!
Aprende paso a paso a preparar un cheesecake de dulce de leche riquísimo, con nuestra receta favorita ¡y sin horno!
Un delicioso cheesecake siempre alegra cualquier velada, más si además de contar con el exquisito sabor clásico de esta tarta tradicional, en su composición lleva dulce de leche o dulce de cajeta ¡si, así como lees! Seguro ya se te está haciendo agua la boca como a nosotros cada vez que lo preparamos. Aprovecha para hacerlo y agasajar a tus seres queridos, les encantará. ¡Manos a la obra! A la receta.
Ingredientes
Para la base
Galletas de chocolate 120 gramos o 30 unidades aproximadamente
Mantequilla 60 gr
Para el cheesecake
Gelatina sin sabor 7 gr
Queso crema 600 gr
Dulce de leche repostero 300 gr
Agua para disolver la gelatina 35 ml
Crema de leche 200 ml
Rinde un molde de 20 cm.
Procedimiento
El primer paso para preparar un exquisito cheesecake de dulce de leche o dulce de cajeta es comenzar realizando la base de esta tarta, para eso deberás colocar en una bolsa las galletas y molerlas con un palo de amasar, aunque también este paso lo puedes hacer simplemente con la ayuda de un procesador de alimentos.
Lo que harás ahora es colocar las galletas trituradas en un bol, agrégale la mantequilla derretida y mezcla perfectamente para integrar. Toma un molde número 20 y agrega allí mismo, sobre la base, las galletas mezcladas con la mantequilla derretida. Aplasta con la ayuda de una cuchara o con la yema de tus dedos. Llévalo al refri durante aproximadamente 20 minutos.
Para preparar el cheesecake de dulce de leche o dulce de cajeta, debes comenzar hidratando la gelatina sin sabor, para eso colócala en un bol, agrega el agua, mezcla y reserva. Luego de eso, en el bol de la batidora coloca el queso crema y el dulce de leche o de cajeta, que es muy importante que sea repostero. Seguramente te preguntarás: ¿por qué no puedo utilizar dulce de leche o dulce de cajeta clásico? Porque de hacerlo, este cheesecake no obtendría su consistencia necesaria.
El próximo paso es batir el queso crema con el dulce de leche repostero por aproximadamente 3 minutos con varillas eléctricas. Ahora, agrega la nata para montar o crema de leche y bate durante 2 minutos más. Tip MDZ: Debes prestar mucha atención para, en este punto de la receta, no batir de más, porque eso provocaría que se corte la crema o nata.
Lo que harás es disolver la gelatina en el microondas o a baño maría y después, agregar 4 cucharadas de la preparación que tienes en el bol de la batidora, a la gelatina. Mezcla correctamente y vuelve a incorporar a la preparación anterior. Esto debes hacerlo para que no se formen grumos de gelatina en el cheesecake de dulce de leche.
Bate durante un minuto más y vuelca la preparación sobre el molde que tenías reservado en el refri, emprolija y vuelve a guardarlo en el congelador durante 4 horas. Pasado ese tiempo, este delicioso postre ya estará listo, lo único que resta es desmoldarlo. Para hacerlo, frota el molde con un paño mojado previamente en agua caliente y lo lograrás sin problema. Luego de esto, una vez desmoldado, guarda el cheesecake en el refri hasta consumirlo.
Puedes decorarlo con picos de dulce de leche o cajeta, con la ayuda de una manga pastelera, o puedes optar por decorar con chocolate, con lo que más gustes ¡recuerda que aquí el artista eres tú! Sigue nuestro lema: convierte nuestras ideas en tu creación.
Es muy fácil preparar este cheesecake de dulce de leche, tienes que mezclar unos pocos ingredientes y lograrás un postre totalmente exquisito. La consistencia es súper cremosa y su sabor te dejará boquiabierto. Es una tarta que puedes disfrutar tanto con tus amigos o familia, te encantará y te robarás todos los aplausos.
Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.