Presenta:

Perlitas del paso de Alberto Fernández por Mar del Plata

El presidente de la Nación dejó oficialmente reinaugurada la Casa sobre el Arroyo y dio un discurso críptico sobre su futuro, que incluyó elogios impensados para un candidato del PRO.
Alberto Fernández encabezó la reinauguración de la Casa Sobre el Arroyo Foto: Presidencia de la Nación
Alberto Fernández encabezó la reinauguración de la Casa Sobre el Arroyo Foto: Presidencia de la Nación

Alberto Fernández aterrizó en Mar del Plata casi una hora demorado, cortó la cinta que dejó oficialmente reinaugurada la Casa sobre el Arroyo, la recorrió durante 19 minutos y se dirigió a un escenario montado en el parque lindero: desde allí dio un discurso críptico sobre su futuro, que incluyó un elogio impensado para un candidato del PRO. 

Antes del discurso del mandatario que pronunció a las 18.10 de este jueves -pese a que el acto estaba programado mucho antes-, hablaron la directora del edificio, Magalí Marazzo, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien elogió las acciones que realizan desde 2019 por la conservación del patrimonio y tuvo un guiño especial a Victoria Tolosa Paz, sentada en la primera fila del acto, quien suena como candidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires. "Victoria y su equipo trabajan para que nadie se quede atrás", señaló, sobre la ministra de Desarrollo Social, que fue blanco de las críticas del acampe de Unidad Piquetera que se desarrolló la noche pasada en distintos puntos del país. 

Un puñado de militantes del Movimiento Evita copó un sector reducido del predio y sin insignias partidarias alzaron banderas argentinas, en antagonismo de lo ocurrido en la última visita presidencial, donde hubo pocos vecinos que fueron a apoyarlo. 

Entre los ausentes se distinguió el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien se excusó por tener una reunión "de último momento" con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en La Matanza, donde diagramaron para reforzar la seguridad en barrios periféricos. En su nombre, saludaron al jefe de Estado el senador provincial del PRO, Alejandro Rabinovich, y la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, esposa de Maximiliano Abad, el líder del radicalismo en la Provincia de Buenos Aires. 

Tampoco fue de la partida la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la dirigente del Frente de Todos que se dispone a convertirse nuevamente en candidata a intendenta de su ciudad natal. 

"Un sábado al mediodía estaba mirando televisión y había un programa que se llamaba o se llama 'En el camino', que se dedicaba a contar las maravillas de la Argentina, y su conductor comenzó a contar que fue una casa encargada por un tal Alberto Williams, que funcionó allí una radio y por eso se le empezó a decir 'la casa del puente', y que después el lugar quedó abandonado. Algo muy triste", dijo Alberto Fernández en su primera intervención, elogiando a Mario Markic, actual candidato a gobernador del PRO en Santa Cruz. 

Incluso al querer recordar el nombre del programa periodístico de Canal 13, primero dijo "Desde el llano", la emisión de Joaquín Morales Solá, y después se corrigió entre risas.

En sintonía, agregó que "no pude admitir que Argentina, no digo Mar del Plata, sino Argentina pueda dejar que se destruya semejante patrimonio cultural", antes de detallar las obras de restauración que se extendieron por dos años y que encaminan a la Casa sobre el Arroyo a convertirse en un museo. 

El Presidente tomó contacto con algunos vecinos de la zona

En su discurso a favor de la "recuperación" de edificios históricos, mencionó que "todos los hoteles de Chapadmalal están en funcionamiento", que comenzaron las obras de restauración en el ex Instituto Saturnino Unzué y anticipó que comenzará el proceso de licitación para realizar obras en el Museo Castagnino.

Ante algunas preguntas que vociferaron algunos referentes del Colegio de Arquitectos local y docentes universitarios de la Facultad de Arquitectura, desde la platea, vinculadas a la actualidad del Parador Ariston, el mandatario reconoció que será "en su gobierno" que comiencen estos arreglos, sembrando más dudas sobre si va a emprender una carrera para lograr su reelección. "Tenemos que comprar el edificio", le aclaró Katopodis, ya que el edificio está en un predio privado.

También reaccionó ante la intervención de una mujer que le reclamó que vuelva el tren que une Miramar con Mar del Plata, inquietud a la que dijo que iba a atender pero no en esa ocasión. 

Finalmente, distinguió que seguirá trabajando a favor "de la cultura y el patrimonio" porque son "para el disfrute de todos los argentinos".