Presenta:

Milei reunió al Gabinete para recuperar centralidad política mientras el Congreso vuelve a desafiar al Gobierno

El presidente reunió a su Gabinete de cara al segundo tramo de la campaña mientras el Congreso vuelve a levantarse contra el Gobierno. En paralelo, el futuro de Diego Santilli como primer candidato bonaerense y la reimpresión de boletas en duda.

El presidente Javier Milei citó a una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada.

El presidente Javier Milei citó a una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Archivo/ X (@madorni)

El presidente Javier Milei volvió a reunir a su Gabinete este miércoles de cara al segundo tramo de la campaña luego de varios traspiés que complicaron el despegue. En paralelo, la Cámara de Diputados abrió sus puertas para cargar contra el Gobierno con una serie de temas que van desde modificar la Ley de DNU hasta avanzar con la moción de censura contra Guillermo Francos por no aplicar la Ley de Discapacidad.

Reunión de Gabinete con ausencias marcadas por la coyuntura

El cónclave en Casa Rosada contó con la participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa); además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Fue un elenco con algunas ausencias clave marcadas por los diferentes desafíos que afronta el Gobierno. Por un lado, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentran en Washington en medio de las negociaciones con el Tesoro norteamericano para concretar el paquete de ayuda financiera para la Argentina. Tras su llegada a Estados Unidos, Caputo ya mantuvo reuniones con Scott Bessent y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y continuará su estadía en el norte hasta la llegada de Javier Milei, que el martes tendrá una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.

En Balcarce 50 aseguraron que pese a los dichos de Bessent, que advirtió en medios norteamericanos que Estados Unidos "no está financiando a la Argentina" y que solo negocia la posibilidad de un swap por US$20 mil millones, "todas las opciones están sobre la mesa", incluido el crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria o la compra de bonos argentinos. En los últimos días, también se especuló sobre la posibilidad de asistir vía aportes de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI, pero hasta el momento no hay mayores confirmaciones.

Scott Bessent y Luis Caputo

Reimpresión de boletas y la lucha por el primer lugar en PBA

Por otro lado, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, lleva adelante otro desafío en la sede de la Junta Electoral bonaerense en La Plata. Desde las 10.30, una audiencia con los apoderados de todas las fuerzas políticas que compiten en el distrito definirá si pueden reimprimirse las boletas sin la cara de José Luis Espert, tras el escándalo que lo obligó a dar un paso al costado. Según estimaciones preliminares, eso tendría un costo superior a los $10 mil millones, una cifra que para el Gobierno debería ser asumida por el Ministerio del Interior.

Además, para sumar dolores de cabeza a La Libertad Avanza, el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla rechazó esta mañana el pedido libertario para reemplazar a Karen Reichardt por Diego Santilli al frente de la lista en la provincia de Buenos Aires, argumentando que la ley de paridad de género no podía utilizarse cuando esto perjudica a una candidata mujer.

Fuentes partidarias confirmaron que la decisión será apelada. Sin embargo, desde la mesa de campaña libertaria habían reconocido a MDZ esta semana que si la Justicia insiste, lo más probable era que Karen Reichardt deba renunciar a su candidatura para permitir el ascenso de Santilli. "No es una decisión nuestra, pero después del anuncio del presidente si la tienen que hacer renunciar, lo harán", enfatizaron.

En el mientras tanto, el 'Colo' ya se mostró este martes con Javier Milei en Mar del Plata y busca centralizar en su figura una campaña bonaerense que ya corría con una desalentadora distancia de 14 puntos tras la derrota de septiembre, y que se complejizó aún más con el escándalo de José Luis Espert y Fred Machado que obligó al economista a dimitir.

Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei
Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei

Santilli y Reichardt en la presentación del libro de Milei

La batalla en la Cámara de Diputados

Por último, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, librará la mayor de las batallas del día de hoy en el Congreso, donde la oposición tiró toda la carne al asador para darle un nuevo golpe al Gobierno antes de las elecciones del 26 de octubre.

El punto más sensible para el Gobierno es la modificación a la ley de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Actualmente, todo DNU firmado por el presidente queda vigente salvo que ambas cámaras del Congreso lo rechacen. El proyecto opositor, que ya tiene media sanción del Senado, propone que para que un DNU sea aprobado, este debe contar con el respaldo de ambas Cámaras con mayoría absoluta y en un plazo de 90 días. De lo contrario, queda sin efecto.

La medida ataría de manos a La Libertad Avanza, que incluso si logra excelentes resultados en los próximos comicios seguirá teniendo minorías en ambas cámaras y necesita los decretos para implementar buena parte de sus medidas. Por esas razones, se descuenta que Javier Milei vetará la ley y se abrirá una nueva discusión en el Congreso.

ley omnibus Congreso de la Nacion martin menem.jpg
La Cámara de Diputados dará lugar a una nueva batalla para el Gobierno.

La Cámara de Diputados dará lugar a una nueva batalla para el Gobierno.

Sin embargo, la cosa no termina ahí. La oposición también buscará sancionar la ley para coparticipar el Impuesto a los Combustibles, iniciativa que toca las cuentas del superávit fiscal del Gobierno y que tiene todas las fichas para también ser vetada; además de los proyectos para interpelar a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En un tono similar, también se buscará emplazar las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la ley de emergencia en discapacidad, e incluso hay quienes pujan por echar de la cámara a José Luis Espert por el financiamiento que recibió del empresario Fred Machado, en camino a ser extraditado a Estados Unidos por una causa de narcotráfico y lavado de activos.

jose-luis-espert-foto-prensa-diputados
José Luis Espert viene de renunciar a su lugar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pero hay diputados que buscan su destitución.

José Luis Espert viene de renunciar a su lugar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pero hay diputados que buscan su destitución.

Foco en la campaña

En ese escenario tan complejo, Javier Milei busca recuperar la centralidad política de cara a las últimas dos semanas de campaña con una serie de actividades proselitistas en distintas provincias junto a sus principales candidatos. El libertario viene de protagonizar un acto en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro y brindó una performance musical junto a su banda.

Luego, visitó Mar del Plata el martes para participar de la inauguración de una fábrica y encabezar una recorrida por el centro de la ciudad costera. Allí se mostró junto a Diego Santilli y Karen Reichardt y llamó a "votar mirando al futuro".

Milei continuará su gira con escalas en distintas provincias. La primera será Mendoza este jueves, donde almorzará con empresarios en un encuentro organizado por el gobernador Alfredo Cornejo y compartirá actividades con el ministro de Defensa, Luis Petri, su candidato a diputado en el distrito.

Al día siguiente, el libertario se trasladará a Santa Cruz para mostrarse con el aspirante libertario Jairo Guzmán. Allí participará de una actividad vinculada a YPF, en un guiño hacia el sector energético. Luego, el sábado hará un esfuerzo doble: primero en Chaco, para apoyar a los candidatos a legisladores Juan Cruz Godoy y Silvana Schneide; y luego en Corrientes, donde acompañará a la modelo Virginia Gallardo, primera candidata a diputada nacional por el distrito.