Presenta:

Milei caminó menos de una cuadra en Mar del Plata y pidió "votar mirando al futuro"

El presidente se mostró junto a los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt por la zona comercial de Güemes. No pudo avanzar con su caminata y habló dos minutos con un megáfono.

Javier Milei en Mar del Plata.  Foto: Captura A24

Javier Milei en Mar del Plata.  Foto: Captura A24

Tras encabezar anoche un show musical en la presentación de su libro, el presidente Javier Milei se mostró algunos minutos en la zona comercial de Güemes en Mar del Plata, donde anteriormente visitó una fábrica.

El mandatario quiso recorrer caminando ese sector céntrico de la ciudad, aunque la multitud que se encontraba en las inmediaciones impidió que pueda hacerlo. Caminó menos de 60 metros, dio marcha atrás y se subió a una camioneta donde habló dos minutos con un megáfono, tal como hizo en el acto de campaña del último sábado en Entre Ríos.

El jefe de Estado estuvo junto a los principales candidatos libertarios en la Provincia, Diego Santilli y Karen Reichardt, en medio de horas cruciales por si puede cambiarse el orden de sus postulantes y reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. También concurrieron el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el armador Sebastián Pareja.

“Quiero que sepan que es un placer enorme volver a estar en esta hermosa ciudad. Y quiero que sepan que vengo a pedirle el apoyo para estos candidatos Diego Santilli, con Karen Reichardt”, comenzó el presidente, quien sostuvo: “Tenemos que entender que estamos en un momento bisagra de la historia argentina”.

“Tenemos que entender si volvemos al pasado, al modelo de la inflación, de la pobreza o a este modelo que logró bajar la pobreza y la inflación”, recalcó Milei, quien añadió: “Vamos a eliminar la inflación el año que viene”.

“No desconocemos lo duro de la situación, tenemos claro que hay que seguir esforzándose, por eso le pido que no aflojen. Estamos a mitad de camino. Es determinante lo que ocurra el 26 de octubre”, valoró el mandatario, quien completó “Es clave que volvamos a reafirmar en las urnas este 26 de octubre. O volvemos al pasado y la pobreza y la inflación, o seguimos por este modelo”.

Finalmente, prometió que Argentina se convertirá “en una de las mejores potencias del mundo” si se mantiene su plan de Gobierno y concluyó: “Votemos mirando el futuro”.

Milei ratificó a sus candidatos, tras el revés judicial

El Gobierno defenderá “hasta las últimas instancias posibles” que Diego Santilli encabece la lista libertaria en la Provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert, e impulsa la reimpresión de boletas, aún si eso signifique un millonario costo para el Estado.

Fuentes oficiales mostraron malestar por el dictamen de la fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, quien consideró que corresponde que sea Karen Reichardt quien esté en el primer lugar en ese distrito la lista de candidatos a diputados de la Alianza La Libertad Avanza.

En el Ejecutivo sostienen que “no hay chance de que Santilli no sea quien encabece la lista” por lo que prometen futuras apelaciones en caso de que el juez Alejo Ramos Padilla resuelva la misma postura que su colega.

“Apelaremos en todas las instancias que tengamos que hacerlo”, sostuvo a MDZ un funcionario de la mesa chica, enfatizando que necesitan la figura del vicejefe de Gobierno porteño para relanzar la campaña, tras una semana para el olvido por el escándalo de Espert y su vínculo con el presunto narco “Fred” Machado.

Para el oficialismo, Reichardt debe ser reemplazada de ese puesto por Santilli con el argumento de que el decreto 171/2019 establece que en caso de que un candidato deba ser sustituido por renuncia, muerte, incapacidad o inhabilitación, ingresará en su lugar “la persona del mismo género que le sigue en la lista”.