Desde Mar del Plata, Milei pidió "defender con uñas y dientes el orden fiscal" y elogió a Diego Santilli
Durante un acto en una fábrica en Mar del Plata, Javier Milei afirmó que la inversión privada “es el verdadero motor del progreso”.
Javier Milei visitó la ciudad de Mar del Plata junto a su hermana Karina, al intendente Guillermo Montenegro y el candidato libertario Diego Santilli.
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Mar del Plata donde volvió a plantear la defensa del equilibrio de las cuentas públicas como eje de su gestión. “Hay que defender con uñas y dientes el orden fiscal, porque sin orden fiscal no hay crecimiento posible”, afirmó durante la inauguración de una planta de la firma estadounidense Lamb Weston, que generará cerca de 3.000 empleos directos e indirectos en la zona.
Durante el acto, Milei elogió al candidato de su espacio en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, a quien describió como “un hombre de gestión y resultados”. “Ha demostrado capacidad en la Ciudad de Buenos Aires y ahora es parte del equipo que va a poner de pie a la provincia”, sostuvo el Presidente, en tono electoral, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
Te Podría Interesar
Así, el oficialismo busca posicionar a "El Colo" como figura electoral, para dejar atrás el escándalo de José Luis Espert y su financiamiento narco. El domingo por la noche, el excandidato confirmó que renunciaba a su candidatura. A partir de ahí, La Libertad Avanza puso en marcha su aparato para darle mayor protagonismo a Santilli.
La palabra de Javier Milei en Mar del Plata
El mandatario aseguró que la inversión privada “es el verdadero motor del progreso” y destacó que proyectos como el de Lamb Weston “impactan en toda la cadena productiva: los productores de papa, el transporte, el puerto y los trabajadores”. Según dijo, su administración busca “devolverle al sector privado el protagonismo que el Estado le arrebató durante décadas”.
En su discurso, Milei criticó nuevamente al intervencionismo estatal. “El exceso de Estado es parte del problema, no de la solución. Cuanto más grande es el Estado, más se empobrece la gente”, expresó. También cuestionó el concepto de “Estado presente” y lo vinculó con la falta de oportunidades: “Los mismos que piden un Estado más grande son los que después se quejan de que no llegan a fin de mes”.
Javier Milei defendió la baja de impuestos en Mar del Plata
El jefe de Estado adelantó que su gobierno planea bajar impuestos en los próximos años y aseguró que, si se mantienen los números en orden, “el sector privado recuperará 500 mil millones de dólares hasta 2031”. “Cuando tengamos el equilibrio consolidado, avanzaremos con las reformas estructurales que el país necesita”, prometió.
Milei aprovechó también para insistir en su visión de largo plazo. “Si seguimos este camino, Argentina puede alcanzar el nivel de vida de Estados Unidos en menos de 30 años”, aseguró. Y cerró su discurso con una apelación simbólica: “Los argentinos somos como las hormigas que reconstruyen su hormiguero una y otra vez. Esta vez, tenemos que hacerlo por última vez y hacerlo bien”.