Así preparas una clásica ensaimada para chuparte los dedos ¡sigue estos pasos y sorprende!
Aprende paso a paso a preparar una ensaimada más que deliciosa, con nuestra receta favorita ¡a todos les encantará!
Hoy desde MDZ te presentamos una propuesta para que prepares la mejor ensaimada. Son tan fáciles y rápidas de elaborar, que podrás hacerlas sin problema si eres principiante en la cocina. Es sumamente esponjosa y suave, será la preferida de tus seres queridos para desayunos y meriendas. Puedes hacer 8 ensaimadas más pequeñas, o preparar con la misma masa una enorme, que cubra toda la bandeja de tu horno y cortarla por porciones. La ensaimada es exquisita y rendidora.
Con unos pocos pasos, esta ensaimada pasara a ser la estrella de tu mesa. La puedes acompañar con la infusión que más te guste. Y apúrate a servirte una porción, porque te aseguramos que apenas la lleves a la mesa, desaparecerá en un abrir y cerrar los ojos. ¡Vamos la receta!

Ingredientes
500 gr. de harina de todo uso (sin leudante) o dos tazas, 180 ml de agua, 100 gr de azúcar (1/2 taza), 75 gr de mantequilla o manteca de cerdo, 1 huevo grande, 10 g de levadura seca o 25 g de levadura fresca de panadero, azúcar glass para decorar.
Rinde 8 porciones.
Procedimiento
Para comenzar a preparar una ensaimada, lo primero que debes hacer es en un bol añadir la harina, y formar un pequeño hueco en el centro, formando una corona. Incorpora el huevo, el agua, el azúcar y la levadura seca. Mezcla con una cuchara. Si la masa queda demasiado blanda, añade un poco más de harina. Si te queda una masa demasiado dura, añade un poco más de agua. La textura la iras viendo a medida que haces este primer paso.

Es el momento de pasar la masa a la encimera, limpia y seca. Espolvorea la superficie de trabajo con un poco de harina y vuelca la masa. Une la masa con las manos y amasa durante 10 minutos. La masa es un poco pegajosa. Si se te pega en las manos, alterna dos minutos de amasado con 5 de reposo.
Sigue dividiendo la masa en porciones. Forma una bolita con cada parte. Deja las bolitas que reposen durante 30 minutos sobre una tabla y tapadas con film de cocina para que no se sequen. Pasado el tiempo de reposo, comenzarás dándole forma a la ensaimada. Coloca un poco de aceite en el mármol, extiende con las manos, y coloca la porción de masa encima. Continúa estirando la masa con un rodillo de cocina y úntala con mantequilla. Estira toda la masa con las manos. Desde un extremo, enróllala sobre si misma y deja reposar durante 10 minutos.
Ahora, toma cada una de las tiras y hazlas caer por su propio peso. Comienza a darle la forma de ensaimada y disponla en la bandeja del horno. Déjala tapada con un film de cocina para que crezca durante 2 horas. Ya listas para llevarlas al horno, a este precaliéntalo a 200 grados con calor arriba y abajo. Hornea durante 12 minutos. Cuando esté lista, déjala sobre una rejilla hasta que se enfríe. Espolvorea un poco de azúcar glass por encima. Y puedes añadirle crema pastelera casera. ¡Y a disfrutar!

Los mensajes del horóscopo gitano para cerrar abril con conciencia

¿Qué ves primero? Este sencillo test te dirá si eres alguien extremadamente generoso

Cómo reducir la inflamación del cuerpo con estos hábitos saludables

Tom Cruise regresa con mucha acción en la última película de Misión Imposible

Shakira arranca su gira en Estados Unidos y anuncia un invitado especial

En Netflix: un thriller aclamado con Daniel Craig que es difícil de ignorar

Cómo cuidar la albahaca para que crezca sana y fuerte en casa
