Presenta:

Chiles rellenos de picadillo: receta mexicana tradicional paso a paso

Prepara esta receta paso a paso de chiles rellenos de picadillo, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión de una auténtica comida mexicana.

En algunas regiones, la receta tradicional de picadillo cambia por completo al agregar ingredientes locales, como plátano macho o especias regionales.

En algunas regiones, la receta tradicional de picadillo cambia por completo al agregar ingredientes locales, como plátano macho o especias regionales.

Shutterstock

Esta receta de chiles rellenos de picadillo ofrece una combinación deliciosa entre el sabor suave de los chiles poblanos y un picadillo jugoso elaborado con carne, verduras y especias tradicionales. La receta es ideal para una comida completa y equilibrada, resaltando la riqueza de la cocina mexicana con un plato casero y muy reconfortante.

La receta de chiles rellenos de picadillo combina ingredientes prehispánicos, como el chile poblano, con influencias españolas como las pasas y almendras, creando un platillo mestizo muy representativo de México.
La receta de chiles rellenos de picadillo combina ingredientes prehispánicos, como el chile poblano, con influencias españolas como las pasas y almendras, creando un platillo mestizo muy representativo de México.

La receta de chiles rellenos de picadillo combina ingredientes prehispánicos, como el chile poblano, con influencias españolas como las pasas y almendras, creando un platillo mestizo muy representativo de México.

Ingredientes para unos chiles rellenos perfectos

Rinde: 6 porciones.

  • 6 chiles poblanos.
  • 400 g de carne molida de res.
  • 2 jitomates picados.
  • 1/2 cebolla picada.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 1 papa picada y cocida.
  • 1 zanahoria picada y cocida.
  • 1/4 taza de pasas (opcional).
  • 1/4 taza de almendras picadas (opcional).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite.

Paso a paso ¡muy fácil!

1- Asa los chiles poblanos directamente al fuego o en un comal hasta que la piel se ampolle.

2- Colócalos en una bolsa de plástico 10 minutos, luego pélalos y haz una abertura lateral para retirar las semillas.

3- En una sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo.

4- Agrega la carne molida y cocina hasta que se dore.

5- Incorpora jitomate, papa, zanahoria, pasas y almendras; cocina 10 minutos y sazona.

6- Rellena los chiles cuidadosamente con el picadillo.

7- Calienta ligeramente en un sartén o sirve directamente con salsa al gusto.

A pesar de su apariencia elaborada, la receta de chiles rellenos se ha mantenido como comida casera durante generaciones, siendo un platillo típico en celebraciones familiares y días especiales.
A pesar de su apariencia elaborada, la receta de chiles rellenos se ha mantenido como comida casera durante generaciones, siendo un platillo típico en celebraciones familiares y días especiales.

A pesar de su apariencia elaborada, la receta de chiles rellenos se ha mantenido como comida casera durante generaciones, siendo un platillo típico en celebraciones familiares y días especiales.

De la cocina a la mesa

Los chiles rellenos de picadillo representan una receta clásica de la cocina mexicana, perfecta para quienes desean un platillo completo y lleno de sabor. El contraste entre el picadillo ligeramente dulce y salado con la textura suave del chile poblano crea una combinación equilibrada y muy satisfactoria. Esta receta permite adaptarse a distintos gustos, ya que puede prepararse más dulce, más picante o sin frutos secos. Su preparación es sencilla y económica, ideal para reuniones familiares o comidas especiales. Al cocinar estos chiles rellenos, se conserva una tradición culinaria que ha pasado de generación en generación en muchos hogares mexicanos. ¡A disfrutar!