Conocé la GMC HUMMER EV 2026: más potencia y tecnología

La nueva generación de la GMC Hummer EV ha dado un paso audaz en el universo de las camionetas eléctricas al consolidarse como pionera y única en su clase desde su llegada al mercado.
Te Podría Interesar
Con la inclusión del innovador sistema de dirección trasera King Crab, activado mediante software y accesible de manera remota, y una capacidad de aceleración aún más impresionante, el modelo 2026 eleva el estándar de lo que una supercamioneta eléctrica puede ofrecer.
Una de las principales incorporaciones para este nuevo modelo es King Crab, un sistema que transforma por completo la experiencia todoterreno al aumentar la agilidad mediante una mejora en la dirección en las cuatro ruedas.
Esta tecnología, disponible en las versiones 2X y 3X tanto para pickup como SUV, permite que las ruedas traseras giren con mayor intensidad que las delanteras, lo que incrementa significativamente la capacidad de maniobra en terrenos irregulares, zonas estrechas o al escalar superficies rocosas.
Este avance no solo estará presente en los modelos 2026, sino que también se incorporará a los vehículos fabricados entre 2022 y 2025 a través de una actualización inalámbrica. Esta innovación responde a una promesa inicial hecha por la marca, donde los propietarios podían compartir sus ideas para nuevas funciones, bajo el icónico “Modo Misterioso”.
El modelo 2026 también estrena la edición limitada Carbon Fiber Edition, disponible para las variantes pickup y SUV 3X. Esta versión no solo sobresale visualmente, con su acabado exterior en Gris Magnus Mate y un interior decorado en tonos Velocity Ember, sino que también ostenta el título del Hummer EV más rápido hasta la fecha, en parte gracias a su batería de 24 módulos, mejoras en calibración de propulsión y nuevos avances tecnológicos.
Las unidades de esta edición incluirán ruedas negras de 22 pulgadas en fibra de carbono, neumáticos diseñados para todo tipo de terreno, detalles exclusivos como inserciones en los espejos, defensas negras y una rueda de repuesto del mismo material (en el caso del SUV).
Otra gran mejora para 2026 es la capacidad de carga bidireccional. Esto significa que el Hummer EV puede suministrar energía a otros vehículos eléctricos compatibles e incluso alimentar un hogar durante cortes de electricidad, si se equipa correctamente.
Con una potencia impresionante de hasta 1.160 HP y un torque de 13.000 lb-ft, la Hummer EV 3X con batería de 24 módulos se posiciona como la pickup más potente de su segmento. A esto se suma un sistema de amortiguación optimizado, que brinda una conducción aún más suave y estable.
En cuanto al entretenimiento y conectividad, el Hummer EV 2026 incorpora una pantalla de 13,4 pulgadas con funciones personalizables, Google Built-In y conexión OnStar para navegación inteligente, control por voz y acceso a apps como Chrome, GameSnacks y Prime Video. Todo esto sin descuidar la estética: nuevos colores exteriores como Coastal Dune y Auburn Matte, y combinaciones interiores como Granite Drift y Stealth Eclipse refuerzan el carácter exclusivo del vehículo.
La producción comenzará hacia finales del año en la planta Factory ZERO de GM, ubicada en Detroit y Hamtramck, Michigan, y se espera que las primeras unidades lleguen a los concesionarios norteamericanos poco después. Los detalles sobre precio y autonomía se revelarán cerca de su fecha de lanzamiento.