El futuro del arte: la artista que hace increíbles obras en realidad virtual
Anna Zhilyaeva traslada el arte a la realidad virtual y crea una nueva corriente artística que ella misma llama "Volumismo".
El mundo está cambiando. Nuevos modos de producción y modelos de negocio están surgiendo y nuevas manera de relacionarnos y de expresión aparecen. Como en todos los grandes cambios en la historia, nuevas corrientes y estilos artísticos surgen.
Estamos viviendo la convergencia entre el arte y la tecnología. Blockchain, NFT, metvaverso y realidad virtual son solo algunas de las tecnologías incipientes que comienzan a darle otro sentido a lo que conocíamos como arte y nuevos maneras de relacionarnos.
Anna Zhilyaeva es una artista de origen franco-ruso conocido por su estilo de pintura único en realidad virtual. Su fuerte implicación en esta tecnología la ha llevado a trabajar con las compañías más importantes ya actuar en directo por todo el mundo en lugares míticos como el museo del Louvre.
Después de graduarse de la escuela de Bellas Artes, Anna trabajó como diseñadora, ilustradora y directora de arte en una editorial, pero nunca dejó de aprender.
Durante su actividad profesional, asistió a varias universidades en Rusia y Francia, estudiando artes visuales, arquitectura, producción cinematográfica, escultura y magisterio. Su trabajo ahora es casi exclusivamente en realidad virtual.
Ahora, Anna Zhilyaeva unió sus dos pasiones: el arte y la tecnología, llevando llevando al expresión artística a otra dimensión y creando una técnica que ella misma llama "Volumismo". Se trata de la pintura en realidad virtual.
Una nueva vanguardia artística está surgiendo. La artista lleva años utilizando programas como Tilt-brush, Masterpiece y Anim VR. Con estas aplicaciones ha conseguido darle a sus obras de arte una nueva dimensión. Las personas con gafas de realidad virtual podrán sumergirse en sus pinturas y experimentar el arte de una nueva manera. El Volumismo dota al arte de espectacularidad e inmersión.
Los NFT y el criptoarte ya habían comenzado a modificar el concepto de arte a través de la tecnología blockchain donde se pueden crear y comercializar obras digitales única. La pintura en realidad virtual también puede aliarse con la tecnología blockchain y NFT para compartir este arte futurista.