Sorteo del Mundial 2026: el fuerte anuncio de la FIFA que involucra a Argentina y otra potencia
La FIFA confirmó cómo será la ceremonia del 5 de diciembre, detalló la distribución de bombos y adelantó una medida inédita para una Copa del Mundo.
El próximo viernes 5 de diciembre, las selecciones participantes conocerán el camino que deberán seguir para conquistar el Mundial 2026.
@fifaworldcup_esA menos de 200 días para el inicio del Mundial 2026, la FIFA oficializó el procedimiento del sorteo que se realizará el 5 de diciembre en Washington. Será la primera edición con 48 selecciones, doce grupos y un camino hacia la fase final completamente renovado.
El ente rector definió las reglas, los bombos y el orden de extracción: primero el 1, luego el 2, el 3 y finalmente el 4. Los 48 equipos se repartirán según el ranking del 19 de noviembre de 2025, con la excepción de los tres anfitriones (México, Canadá y Estados Unidos) que ya tienen su lugar garantizado como cabezas de serie.
Te Podría Interesar
La FIFA también publicó la distribución completa de bombos, con España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania integrando el 1. Como siempre, se mantendrán las restricciones por confederación: ningún grupo podrá tener más de un equipo de la misma región, salvo Europa, que puede ubicar hasta dos.
Así quedaron los bombos del Mundial 2026
La gran novedad está en el armado del cuadro eliminatorio. Para intentar evitar cruces tempranos entre las selecciones mejor posicionadas, la FIFA decidió ubicar a España y Argentina, 1° y 2° del ranking, en lados opuestos desde los dieciseisavos de final. De ganar cada una su grupo, solo se podrán cruzar en la final. Lo mismo ocurrirá con Francia e Inglaterra, 3° y 4° del ranking. Es una medida inédita para un Mundial de selecciones, que ya se usó en el Mundial de Clubes 2025, pensada para equilibrar la competencia, aunque si alguno de los países termina 2° o 3° en su grupo el cruce se podrá dar antes.
El bombo 4 aún tiene seis lugares vacantes, que se definirán en marzo entre los repechajes europeos -con candidatos como Italia, Suecia o Ucrania- y el intercontinental, que se jugará en México entre Bolivia, Irak, Jamaica, Surinam, RD del Congo y Nueva Caledonia. Las restricciones por confederación también aplicarán a esos clasificados.
Un día después del sorteo, el 6 de diciembre, se publicará el calendario definitivo con estadios y horarios ajustados a la logística de las ciudades sede, un paso clave para la organización del torneo y la planificación de selecciones y aficionados.



