Presenta:

Receta de patatas a la riojana tradicional: sabor casero que enamora

Prepara esta receta paso a paso de patatas a la riojana, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión de una auténtica comida española.

Aunque es un plato humilde, esta receta ha sido reconocida por chefs españoles de renombre, quienes destacan que su secreto está en “romper” las patatas para liberar el almidón y conseguir un caldo más espeso y sabroso.

Aunque es un plato humilde, esta receta ha sido reconocida por chefs españoles de renombre, quienes destacan que su secreto está en “romper” las patatas para liberar el almidón y conseguir un caldo más espeso y sabroso.

Shutterstock

Esta receta de patatas a la riojana es uno de los guisos más representativos del norte de España. Su sabor profundo proviene del chorizo, el pimentón y el ligero espesor que aportan las papas al cocerse. Una receta sencilla, reconfortante y tradicional, perfecta para los días fríos y las comidas caseras.

Esta receta de patatas a la riojana aparece en antiguos recetarios rurales donde se menciona que los pastores la preparaban por su sencillez y gran aporte energético, ideal para largas jornadas en el campo.
Esta receta de patatas a la riojana aparece en antiguos recetarios rurales donde se menciona que los pastores la preparaban por su sencillez y gran aporte energético, ideal para largas jornadas en el campo.

Esta receta de patatas a la riojana aparece en antiguos recetarios rurales donde se menciona que los pastores la preparaban por su sencillez y gran aporte energético, ideal para largas jornadas en el campo.

Ingredientes para unas patatas a la riojana perfectas

Rinde 4 porciones.

  • 1 kg de papas.
  • 2 chorizos riojanos.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 hoja de laurel.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.
  • Agua o caldo (cantidad necesaria).

Paso a paso ¡muy fácil!

1- Pela las papas y córtalas en trozos “chascándolas” para que suelten almidón y espesen el guiso.

2- Pica la cebolla, el ajo y el pimiento verde.

3- En una olla, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento con un poco de aceite hasta que estén tiernos.

4- Añade los chorizos cortados en rodajas y rehoga unos minutos.

5- Incorpora el pimentón dulce, mezcla rápidamente y agrega las papas.

6- Cubre con agua o caldo, añade la hoja de laurel y ajusta la sal.

7- Cocina a fuego medio durante 30–35 minutos, hasta que las papas estén tiernas y el caldo ligeramente espeso.

8- Deja reposar 5 minutos antes de servir.

En La Rioja, la receta varía ligeramente de pueblo en pueblo; algunos añaden chorizo picante y otros incorporan vino tinto local para realzar el sabor, lo que demuestra su enorme versatilidad regional.
En La Rioja, la receta varía ligeramente de pueblo en pueblo; algunos añaden chorizo picante y otros incorporan vino tinto local para realzar el sabor, lo que demuestra su enorme versatilidad regional.

En La Rioja, la receta varía ligeramente de pueblo en pueblo; algunos añaden chorizo picante y otros incorporan vino tinto local para realzar el sabor, lo que demuestra su enorme versatilidad regional.

De la cocina a la mesa

Las patatas a la riojana son una receta clásica que destaca por su sencillez y profundidad de sabor. El secreto está en el chascado de las papas, que espesan naturalmente el caldo al cocinarse lentamente con el chorizo y las verduras. Este plato tradicional de La Rioja es un ejemplo perfecto de cocina casera y reconfortante, ideal para los días fríos o para disfrutar en familia. Además, es un guiso económico, fácil de preparar y lleno de tradición. Su aroma y textura lo convierten en uno de los platos más queridos del norte de España, una receta que nunca pasa de moda. ¡A disfrutar!