Se levantó la medida de fuerza en los trenes y volvería el servicio normal
La iniciativa había comenzado ayer, como reclamo de La Fraternidad contra el Gobierno de la Nación.
Aunque el conflicto sigue latente, el gremio de La Fraternidad volvió a trabajar con normalidad y, sin negociaciones a la vista, podría volver a interrumpirse el servicio normal. La medida de fuerza afectó a cientos de miles de pasajeros desde ayer, cuando se dispuso el trabajo "a reglamento" en reclamo a una mayor inversión en el sector.
La medida, que inicio este lunes, se levantó cerca de las 13, devolviendo el servicio de las distintas líneas de tren al cronograma normal, tras ofrecer un servicio limitado a 30 kilómetros por hora. El reclamo incluía no solo mejoras salariales, sino también una mayor inversión en el sector para un servicio más seguro.
Sin éxito en las negociaciones con esta medida, el Gobierno la calificó de extorsiva y señaló que la inversión se estaba realizando en el marco de la emergencia ferroviaria. En cuanto a lo salarial, el conflicto aún no parece destrabarse y se espera que pueda haber nuevas medidas contra la administración nacional, en tiempos de una transición de Trenes Argentinos que lleva casi un año.
La Ferroviaria ya había tomado esta medida de fuerza durante los primeros meses del año, con mayor éxito que la actual y sin tantas críticas de los usuarios que reclamaron, no solo por la medida, sino por la falta de información brindada por los trabajadores a quienes necesitaban viajar en tren.