Trenes: demoras y reclamo gremial afecta a miles de pasajeros
Los maquinistas trabajan "a reglamento" como medida de fuerza y generan demoras en toda la red ferroviaria del AMBA.
Desde el mediodía se registran demoras de trenes por una medida de fuerza gremial desemboque en un trabajo "a reglamento", lo que ocasionó dificultades en el servicio. Mediante un comunicado, los maquinistas reclamaron por repuestos, reparaciones y obras para brindar la seguridad de los usuarios y trabajadores de la red ferroviaria.
Los trabajadores del sector denuncian que falta inversión en obras, mantenimiento y modernización, que hay trenes deteriorados, vías peligrosas y sistemas de comunicación obsoletos. En protesta, los afiliados a La Fraternidad comenzaron con un servicio acotado de los ferrocarriles, sin retener tareas pero con una marcha de hasta 30 kilómetros por hora.
En puntos neurálgicos como Retiro, Constitución y Once se exhibieron carteles informando sobre la medida de fuerza que ya impacta en los miles de usuarios que dependen de los trenes para trasladarse. Mientras tanto, desde el Gobierno entienden que no se trata de un reclamo por la seguridad del servicio, sino que califican esto como una medida extorsiva para una renegociación salarial, ya que la Casa Rosada mantiene los trabajos en distintos ramales bajo la declaración de la emergencia ferroviaria.
Desde La Fraternidad sostienen que esta crisis se debe a un supuesto desfinanciamiento, por lo que solicitaron una reunión con el secretario Franco Mogetta, a cargo de la cartera de Transporte a nivel nacional. Esta posición es respondida desde el Gobierno con una inversión de 1,3 billones de pesos desde mayo, en el marco de la declaración de la emergencia ferroviaria para la modernización y puesta a punto del sistema ferroviario.
Entre las obras que ampara la emergencia ferroviaria, durante los últimos días se anunció la llegada de repuestos para la línea Belgrano Sur, como así también el pronto reemplazo de la señalética del tren Sarmiento, la cual cuenta con más de 100 años.