Un impresionante buque llegó a Buenos Aires y navegará por Sudamérica

Argentina recibió al buque escuela de la Armada española en el Puerto de Buenos Aires. El mismo tiene por objetivo instruir a los futuros oficiales de la entidad naval del Reino de España y sirva también para reforzar vínculos con nuestro país. Buenos Aires es la tercera escala de la travesía marítima que cuenta con 241 tripulantes que visitarán un total de siete países, en un recorrido de 18.000 millas en torno a Sudamérica.
Te Podría Interesar
Luego de haber visitado Río de Janeiro, Brasil, el buque escuela amarró durante la mañana porteña en el Apostadero Naval del Puerto de Buenos Aires. "Ha sido una travesía bastante tranquila. Hemos tenido vientos favorables", señaló Manuel García Ruiz, comandante de la nave. "Por primera vez en los 95 años del barco hemos tenido la fortuna de poder realizar el cruce del océano Atlántico y la línea del Ecuador simultáneamente a vela. En la zona del Ecuador prácticamente no hay viento", resaltó García Ruiz en una conferencia de prensa realizada sobre la cubierta del barco.
Así como el ARA Fragata Libertad, de la Armada Argentina, la nave "hermana" española tiene "dos misiones fundamentales: por una parte, es la formación de los guardiamarinas, que la realizamos en la mar y también en puertos y, por otra, actuamos como una embajada flotante. Nuestro objetivo una vez en el puerto es reforzar los vínculos de amistad que tenemos tan estrechos y de hace tantísimo tiempo con un país como Argentina, que para nosotros es un país hermano", explicó el comandante.
En la nave, viajan 241 tripulantes, de los cuales 74 son guardiamarinas que pertenecen a las promociones 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina, que cursan su tercer año de carrera. Esta travesía del buque llamado Juan Sebastián Elcano realiza la decimosexta vuelta a Sudamérica con la particularidad de se la de mayor presencia femenina, con 43 mujeres a bordo. Trece de ellas son guardiamarinas, mientras que las restantes corresponden a la dotación fija del navío.
Además de trabajar en la formación de los futuros oficiales de la Armada española, el buque funciona como plataforma de investigación que tiene por objetivo realizar un inventario de cetáceos, cuidar la salud de los océanos mediante un monitoreo de temperaturas. Los que quieran visitarlo, tendrán la opción de acercarse el jueves entre las 16 y las 19.30, el viernes o el sábado de 10 a 13 y entre las 16 y 19.30.
El domingo, la nave zarpará a su nuevo destino en Punta Arenas, Chile, para luego seguir con su itinerario por Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola y Nueva York (estados Unidos de América).