Presenta:

¿Vuelven las Fuerzas del Cielo? La dura derrota en PBA revivió la interna y presiona sobre el rumbo del Gobierno

La catástrofe electoral en la provincia de Buenos Aires disparó la presión interna del Gobierno, que debe decidir entre la continuidad y el cambio antes de las nacionales de octubre. Las Fuerzas del Cielo claman por su revancha.

Javier Milei llamó a hacer una profunda autocrítica y entreabrió la puerta a cambios en la gestión.

Javier Milei llamó a hacer una profunda autocrítica y entreabrió la puerta a cambios en la gestión.

EFE

Las urnas hablaron en la provincia de Buenos Aires y su mensaje fue contundente: La Libertad Avanza cayó por 13 puntos frente al peronismo y la gestión libertaria quedó en el ojo de la tormenta. La derrota revivió la discusión interna en la Casa Rosada entre quienes buscan sostener el rumbo y quienes pujan por dar un volantazo para brindar confianza al mercado y al electorado antes de los comicios nacionales de octubre. ¿Vuelven Las Fuerzas del Cielo?

La sentencia de las urnas y la promesa de Javier Milei

Los números no dan lugar al debate. Con más del 92% de las mesas escrutadas, la tropa libertaria sumaba un 33,82% de los votos contra el 47,08% de Fuerza Patria. Así lo reconoció el propio Javier Milei frente a un búnker semi-vacío, donde llamó a reconocer una "clara derrota política" y sentenció: "El análisis de los datos naturalmente va a conllevar una profunda autocrítica. No hay opción de repetir los errores de cara al futuro".

El duro discurso de Milei puso de manifiesto una discusión intestina que hace meses paraliza a la cúpula del Gobierno, con acusaciones cruzadas que giran alrededor de la estrategia electoral en las provincias, la relación con los gobernadores aliados, el armado de listas, las consecutivas caídas en el Congreso y los recientes escándalos de supuesta corrupción que amenazaron con salpicar a la propia hermana del presidente.

Ese escenario escabroso encontró su correlato en los mercados, con un riesgo país que había cerrado por encima de los 900 puntos en la previa de las elecciones tras la decisión del Tesoro de intervenir sobre el dólar, que amenazaba con trepar al techo de la banda cambiaria. Con el contundente resultado en las urnas, en Balcarce 50 reconocieron su preocupación y anticiparon: "Con estos números, mañana los mercados son un desastre".

Javier Milei (4)
El presidente Javier Milei reconoció la derrota y llamó a

El presidente Javier Milei reconoció la derrota y llamó a "corregir los errores".

Reclamos internos y pedidos de "oxigenación"

Por ese motivo, en Casa Rosada comenzaron a levantar la voz aquellos que presionan por una "oxigenación de la gestión" para retomar la confianza de los grandes inversores y del electorado.

"Si te va mal en la elección del domingo, un cambio tenés que meter. Puede ser un cambio de Gabinete o una reestructuración, pero tenés que acusar recibo y mostrar algo nuevo para retomar la iniciativa, dar una bocanada de aire fresco", aseguraba en la previa un asesor que sigue de cerca la diaria de la mesa chica del Gobierno.

Por estas horas, la mayor discusión del Ejecutivo gira alrededor de su mecanismo de toma de decisiones, con el famoso esquema del Triángulo de Hierro en el centro de los cuestionamientos.

Javier Milei (2)
Santiago Caputo se subió por primera vez a un escenario para acompañar a Javier Milei en su discurso tras la derrota electoral.

Santiago Caputo se subió por primera vez a un escenario para acompañar a Javier Milei en su discurso tras la derrota electoral.

La pirámide de poder que integran el asesor Santiago Caputo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el propio presidente ya se había modificado con el "ascenso" del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El veterano funcionario aparecía como un árbitro para interceder frente a las diferencias de criterio entre la Hermanísima y el Mago del Kremlin. Sin embargo, en la práctica, el nuevo esquema solo hizo más difícil reaccionar con velocidad ante los embates de la oposición o las crisis autogeneradas, como el escándalo de $LIBRA.

Parte de ese problema también se explica en la decisión del presidente de delegar en terceros todas las áreas de la gestión excepto la económica, evitando dirimir las crecientes internas que durante todo el año amenazaron con explotar en el seno del Gobierno.

El clamor de Las Fuerzas del Cielo por Santiago Caputo

En ese marco, no pasó desapercibido el mensaje de Daniel Parisini, alias el 'Gordo Dan', que expresó la tajante posición de Las Fuerzas del Cielo, la militancia digital libertaria: "DT ordene ya el equipo. Acá seguiremos bancando hasta el final, pero ordene ya el equipo y venceremos".

Ese sector, referenciado en el asesor presidencial Santiago Caputo, salió en masa a cuestionar al armado bonaerense diseñado por Sebastián Pareja y la dupla de Martín y 'Lule' Menem, acusados de abandonar las bases puristas de La Libertad Avanza.

En contraposición, la tribu de tuiteros se encargó de ensalzar la figura de Santiago Caputo, el asesor en las sombras que por primera vez se subió a un escenario partidario para posicionarse junto a los ministros del Gabinete, justo detrás de Javier Milei. Su presencia fue interpretada como una señal de empoderamiento, en un contexto donde el Gobierno se ve obligado a dar una muestra de renovación.

Santiago Caputo Karina Milei
La derrota electoral sembró la duda sobre el destino del Triángulo de Hierro que integran Javier Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.

La derrota electoral sembró la duda sobre el destino del Triángulo de Hierro que integran Javier Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.

Más allá de los próximos cambios en Seguridad y Defensa con el salto de Patricia Bullrich y Luis Petri al Congreso después del 10 de diciembre, en Casa Rosada insisten con la necesidad de potenciar la gestión y empoderar a sus principales cargos jerárquicos, a fin de que puedan actuar con autonomía a la hora de tomar decisiones clave. Esto incluye al presidente Javier Milei, quien deberá tomar las riendas de su Gobierno si quiere revertir el panorama de cara a octubre y hacia el lejano 2027.

Las primeras decisiones se tomarán este lunes en el Palacio de Gobierno, donde el presidente reunirá desde las 9 a sus ministros en una primera reunión de Gabinete tras el golpe electoral. "Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado", prometió el presidente. Eso está por verse.