"Si quieren venir, que vengan": el desafío "a lo Galtieri" de Casa Rosada al kirchnerismo antes del acto de Javier Milei
La Casa Rosada se prepara para el acto del cierre de campaña de La Libertad Avanza que encabezará Javier Milei en Moreno luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara que "no se hace cargo" de lo que pueda ocurrir.

Javier Milei cerrará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno luego de su caravana en Lomas de Zamora que terminó en episodios de caos.
NA/Juan Foglia"Si quieren venir que vengan". La fatídica frase con la que el dictador Leopoldo Galtieri celebró el desembarco argentino en las Islas Malvinas 43 años atrás, volvió a recorrer los pasillos de la Casa Rosada este miércoles. Salió de la boca de un alto funcionario del Gobierno, a modo de desafío al kirchnerismo en la previa del cierre de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza que protagonizará Javier Milei en el partido de Moreno.
Un acto marcado por antecedentes de violencia
La última incursión proselitista de Milei en el conurbano terminó en una escena caótica. Militantes de la oposición confrontando con los libertarios, piedras volando hacia el presidente, la camioneta del presidente maniobrando entre simpatizantes y atacantes, y el candidato a diputado nacional José Luis Espert escapando a bordo de una moto. En Balcarce 50, hubo funcionarios que denunciaron un intento de magnicidio.
Te Podría Interesar
Episodios similares ocurrieron en la previa de un acto en Junín, y durante la visita de Karina Milei y Martín Menem a Corrientes: la calle como un lugar hostil para los principales dirigentes del Ejecutivo. En ese marco, la tropa libertaria se propuso desembarcar nuevamente en territorio del kirchnerismo para cerrar su campaña para las elecciones de este domingo.
El video de los incidentes en Lomas de Zamora
El desembarco de Javier Milei en Moreno ante un clima enrarecido
El escenario elegido es el Club Villa Ángela, en el barrio de Trujuy, partido de Moreno. Allí La Libertad Avanza se propuso reunir más de 10 mil militantes, principalmente de la primera y la tercera sección, para escuchar al presidente y a algunos de sus principales candidatos de la provincia: los candidatos a legisladores bonaerenses Diego Valenzuela y Maximiliano Bondarenko, y el aspirante a diputado nacional Sebastián Pareja, presidente del partido en la Provincia y principal armador.
La convocatoria, organizada por el diputado provincial y armador de origen peronista Ramón 'Nene' Vera, quien citó a la multitud para las 17 bajo una dura advertencia: "El gobernador está convocando a dejar la zona liberada. Pareciera que quiere provocar un atentado contra la máxima investidura de la República".
Las advertencias alrededor de posibles hechos de violencia fueron presentadas por la propia provincia de Buenos Aires, que emitió a través de su Ministerio de Seguridad un comunicado dirigido a la Casa Militar (organismo encargado de la protección del presidente) donde alertaron sobre "las dificultades y graves riesgos" que presenta la realización del acto.
Además de señalar la falta de infraestructura del club para recibir a la convocatoria anunciada, la cartera que conduce Javier Alonso advirtió sobre la presencia de escombros en la zona, la falta de vías de escape "en caso de ser necesario" y resaltó el "clima social hostil presente en el barrio".
El informe también señaló la "latente posibilidad de presencia de personas opositoras", marcó la reducida visibilidad para eventualmente identificar personas que puedan cometer delitos y sentenció que "no resulta favorable la locación".
Acusaciones cruzadas y críticas a Kicillof
En ese marco, el propio gobernador Axel Kicillof acusó al Gobierno de querer "sembrar caos y enrarecer el clima social" para desviar la atención de los recientes escándalos por las supuestas coimas en la Andis y acusó "llamativas fallas en la seguridad de la comitiva de funcionarios y presidencial" en las últimas recorridas.
"Quiero ser muy claro: la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno. Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer", sentenció Kicillof, que además les pidió a los vecinos de Moreno evitar acercarse al acto.
La respuesta del oficialismo no se hizo esperar. Frente al comunicado del Ministerio de Seguridad bonaerense, Patricia Bullrich criticó "al inútil de Kicillof y su ministro", a quienes acusó de "incumplir sus obligaciones legales, estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial".
En diálogo con MDZ, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, increpó a la oposición y manifestó la confianza de La Libertad Avanza de cara al domingo: "El kirchnerismo actúa con violencia y prepotencia. Tiran piedras, porque tienen miedo de perder el poder. Nosotros, para adelante".
Llamado a la calma y un temor latente
Por su parte, la intendente de Moreno, Mariel Fernández, una figura del Movimiento Evita muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner, llamó a proteger la seguridad y la integridad de las familias de su municipio y se dirigió hacia la militancia peronista: "El acto de Milei de hoy no es un lugar para manifestarse, les pido por favor que no vayan al acto y que se cuiden".
Sin embargo, las múltiples declaraciones cruzadas no parecen haber disipado el clima enrarecido que se montó alrededor del cierre de campaña libertario; al contrario. El propio Javier Milei, en una entrevista que se publicó este miércoles acusó al kirchnerismo de estar dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias para frenar su Gobierno, incluso al punto de "intentar matarlo".
En ese marco, cabe esperar que la frase de Leopoldo Galtieri, aún impregnada en la memoria argentina como la profecía de una tragedia, no vuelva a anticipar un cruento desenlace.