Presenta:

Sebastián Amerio, el alfil de Santiago Caputo que podría heredar el Ministerio de Justicia

Mariano Cúneo Libarona anticipó que dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones y en el Gobierno estudian quién será su sucesor. Una de las opciones sobre la mesa: Sebastián Amerio, el hombre fuerte de Santiago Caputo en los tribunales.

Sebastián Amerio, el alfil de Santiago Caputo que podría suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia.

Sebastián Amerio, el alfil de Santiago Caputo que podría suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia.

Juan Mateo Aberastain/MDZ

En una semana huracanada, dos ministros del Gabinete anticiparon su renuncia antes de las elecciones del domingo. El canciller Gerardo Werthein, enfrentado con Santiago Caputo, fue reemplazado 24 horas después por un hombre del Ministerio de Economía, Pablo Quirno. Sin embargo, la vacante de Mariano Cúneo Libarona en Justicia aún está en estudio y un alfil del asesor presidencial aparece entre las principales opciones: Sebastián Amerio.

El ministro blue que podría reemplazar a Mariano Cúneo Libarona

Desconocido para buena parte de la opinión pública, Amerio es el secretario de Justicia, lo que en los papeles lo ubicaría como el número 2 de Cúneo Libarona. Sin embargo, en la práctica el abogado especialista en derecho penal y derechos humanos oficia como un ministro blue, manejando los hilos desde las sombras en nombre de Santiago Caputo.

Por eso, luego de la virtual renuncia del titular de la cartera, que alegó en diálogo con Infobae "la necesidad de recuperar sus afectos", el nombre del viceministro apareció como una de las opciones en estudio, según confirmaron a MDZ fuentes oficiales.

No sería la primera vez que Santiago Caputo "blanquea" su influencia sobre un ministerio. Lo mismo sucedió en la cartera de Salud con Mario Lugones, padre del socio del asesor en su consultora Move Group (Rodrigo Lugones). Cuando el ministro Mario Russo se cansó de poner la firma y el rostro sin la contrapartida de ser quien tomaba las decisiones, presentó su renuncia y Lugones oficializó lo que ya era un secreto a voces. Según especulan algunas voces en Casa Rosada, lo mismo habría ocurrido con Mariano Cúneo Libarona.

Santiago Caputo, Sebastián Amerio y Gordo Dan
Santiago Caputo, Sebastián Amerio y el Gordo Dan en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo de 2025.

Santiago Caputo, Sebastián Amerio y el Gordo Dan en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo de 2025.

La otra opción sobre la mesa

Sin embargo, la formalización de Amerio compite contra otra variable que incluye a un peso pesado del PRO: el exjuez federal Guillermo Montenegro.

En el Gobierno no ven con malos ojos la posibilidad de unificar la cartera de Justicia con la de Seguridad, luego de efectivizarse la salida de Patricia Bullrich para asumir su banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires. Si eso ocurre, el intendente de Mar del Plata -también senador bonaerense electo por la quinta sección- aparece como una de las opciones favoritas.

De materializarse ese escenario, circuló la versión de que Sebastián Amerio pudiera permanecer como secretario de Justicia y que la número dos de Bullrich, Alejandra Monteoliva, hiciera lo propio en la secretaría de Seguridad. Todas esas variables permanecen bajo la consideración de Javier Milei, quien había dicho el martes que tomaría las decisiones correspondientes el mismo domingo después de las elecciones en función de los resultados.

Sin embargo, la renuncia intempestiva de Gerardo Werthein en la Cancillería forzó una designación adelantada del secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Resta vez si en el caso de Cúneo Libarona, el presidente decide esperar hasta el domingo para formalizar su reemplazo o si lo hará antes del mensaje de las urnas.

Guillermo Montenego
Guillermo Montenegro, el otro nombre que suena como opción al frente de un súperministerio.

Guillermo Montenegro, el otro nombre que suena como opción al frente de un súperministerio.

Sebastián Amerio, la sombra de Santiago Caputo en el Ministerio de Justicia

Amigo de la juventud del consultor político que guió a Javier Milei a la Presidencia, Amerio llegó al Ministerio de Justicia por sus lazos con la Corte Suprema y su conocimiento del terreno de los tribunales de Comodoro Py.

Con un paso por el Ministerio de Seguridad de Aníbal Fernández en 2008, donde fue convocado para trabajar en la elaboración del proyecto de Ley de Trata de personas, el letrado afinó sus lazos con el Poder Judicial cuando ofició como prosecretario letrado de la Secretaría penal de la Corte Suprema.

Con esa expertise, Santiago Caputo lo eligió para ser su operador en el Poder Judicial con la misión de negociar con la oposición las designaciones de los jueces vacantes, tanto en la Corte Suprema como en la Justicia federal. En ese marco, Amerio trabajó en argumentar las eventualmente frustradas designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en el máximo tribunal y por eso participó de la jura de este último.

Debido a ese rol, Amerio también ocupa el rol de representante del Gobierno nacional en el Consejo de la Magistratura, el órgano que designa y disciplina a los jueces, además de administrar el presupuesto del Poder Judicial. Dentro del organismo, preside la Comisión de Administración y Financiera (CAF).

Producto de la máxima confianza que tiene con el asesor que habita el Salón Martín Fierro de la Casa Rosada, Amerio se mostró junto a Caputo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso del 1° de marzo. Allí también se mostró con el Gordo Dan y otros miembros de Las Fuerzas del Cielo, agrupación que lo considera como uno de los suyos.

El asesor Santiago Caputo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el Gordo Dan y otros referentes violetas
El asesor Santiago Caputo; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el Gordo Dan; el legislador bonaerense Agustín Romo; Macarena Alifraco; y Lucas 'Sagaz' Luna: los referentes de Las Fuerzas del Cielo en el Movistar Arena.

El asesor Santiago Caputo; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el Gordo Dan; el legislador bonaerense Agustín Romo; Macarena Alifraco; y Lucas 'Sagaz' Luna: los referentes de Las Fuerzas del Cielo en el Movistar Arena.

La negociación por las vacantes en la Justicia

En ese sentido, a medida que crecen los rumores sobre un posible ascenso, el viceministro comenzó a levantar el perfil público con dos entrevistas. La primera fue en Radio Rivadavia con Cristina Pérez, donde aseguró que "estaba muy contento con su cargo actual", para hablar sobre la reforma del código penal. La segunda fue en el programa La Misa, conducido por el Gordo Dan, en el canal de streaming hiperoficialista Carajo.

Allí, Amerio adelantó que la prioridad del Ministerio después de las elecciones será designar a los jueces para los tribunales que continúan vacantes. Según los cálculos, alrededor de un 33% de los cargos de la Justicia federal -juzgados, fiscalías, defensorías- aún no fueron ocupados, una problemática que no hace más que agudizarse con las jubilaciones o muertes de funcionarios.

Para cubrir las sillas vacías, el Gobierno necesita dos tercios del Senado, una mayoría que solo puede alcanzarse negociando con el kirchnerismo. Con la nueva composición del Congreso y más representación en la cámara alta, La Libertad Avanza apunta a retomar las negociaciones donde uno de los objetivos primarios será suplir los huecos en la Corte Suprema.

"Es el deber de todo gobierno nombrar jueces, que es lo que vamos a hacer nosotros después de las elecciones", prometió Amerio al Gordo Dan en Carajo. En esas negociaciones, el rol del nuevo ministro podría ser determinante.