Reconocen que las vacantes en tribunales clave impactan fuertemente en la Justicia Federal
El secretario de Justicia destacó avances del sistema acusatorio en Mendoza pero advirtió que vacantes y responsabilidad judicial son claves para su éxito.

El secretario de Justicia remarcó los beneficios del sistema acusatorio de Mendoza, aunque reclamó cubrir la vacante que dejó Walter Bento y otros cargos clave.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, evaluó positivamente el funcionamiento del sistema acusatorio adversarial en la Justicia Federal de Mendoza, aunque advirtió que las vacantes en cargos clave, sumadas a la necesidad de mayor responsabilidad por parte de los magistrados, condicionan su potencial.
En el marco de la 3.ª Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados, realizada en el Polo Judicial de Mendoza, Amerio evitó hacer un análisis estadístico profundo por el poco tiempo de aplicación del modelo en la provincia, pero destacó su impacto inmediato: “Todos los datos nos dan una tranquilidad absoluta de que el sistema es muchísimo mejor al anterior. Desde el primer día se gana velocidad, transparencia y oralidad plena”.
Te Podría Interesar
El sistema acusatorio en Mendoza y la vacante de Walter Bento
El funcionario señaló que la plena eficacia del sistema no será posible hasta cubrir las vacantes existentes, que hoy alcanzan el 33% a nivel nacional. “Es una herencia que hemos recibido, como otros gobiernos en otros momentos”, afirmó. Entre los cargos más urgentes se encuentra el del Juzgado Federal N.º 1 de Mendoza, vacante tras la destitución del juez Walter Bento, y la necesidad de completar la Cámara Federal de Apelaciones. Ese organismo, el de mayor relevancia en la justicia regional, tiene solo 3 jueces y hay 3 vacantes por cubrir. “Estamos absolutamente comprometidos con que la Justicia Federal de Mendoza tenga todos los cargos cubiertos para que el sistema acusatorio funcione en plenitud”, indicó, y adelantó que el envío de pliegos podría concretarse antes de fin de año, dependiendo de la “dinámica política”.
Para las tres vacantes de la Cámara hay ternas que la fueron elaboradas por el Consejo de la Magistratura y el presidente Javier Milei es quien debe elegir a un candidato de cada terna para los tres cargos, para que luego el Senado los ratifique. Ese trámite, que tiene mucha relevancia política, es el que no se ha cumplido aún. En el caso del Juzgado Federal 1, se hizo el concurso pero aún no se ha ponderado la terna.
Independencia judicial con responsabilidad de los jueces en sus fallos
En otro tramo de su intervención, Amerio defendió la independencia judicial y aseguró que el Gobierno nacional no interfiere en los fallos. “La independencia judicial es sagrada para nosotros. El presidente no ha mencionado nunca a un juez ni opinado sobre un fallo, aunque haya muchos que no nos gustan”, remarcó.
El secretario aseguró que: "No utilizamos, como se utilizó en otros gobiernos, a la SIDE. No hacemos operaciones de prensa contra los jueces. No hay persecuciones". Y agregó: "Libertad e independencia absoluta, pero también responsabilidad absoluta. No pueden decir ‘no llegué con los tiempos’. Si no cumplen, deben explicar por qué y someterse al jury si corresponde. No sean tan corporativos”, reclamó.
Amerio enfatizó que el Ejecutivo no ha denunciado a ningún juez en el Consejo de la Magistratura, pero que sí analiza y, de ser necesario, impulsa las denuncias que recibe. “No hubo otro gobierno que respete tanto la independencia judicial. Ahora es momento de que los jueces se hagan cargo exclusivamente de la sentencia que dictan”, concluyó.