Presenta:

Patricia Bullrich oficializó su candidatura a senadora en CABA para dar "la próxima batalla" de La Libertad Avanza

La boleta de senadores de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires será encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tal como se comentó en las últimas semanas.

Patricia Bullrich será la candidata a senadora nacional de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires.

Patricia Bullrich será la candidata a senadora nacional de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires.

X (@PatoBullrich)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó este viernes su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. "Me presento como candidata para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de Javier Milei. Es momento de decidir: construimos futuro o volvemos al fracaso", proclamó.

El anuncio de Bullrich y el respaldo de Javier Milei

La noticia contó con el inmediato aval del presidente Javier Milei, que celebró el anuncio de su ministra y remarcó: "VAAAAAAAAMOOOOOO...!!! Grande Patricia Bullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas. VLLC!". "Vamos por las reformas que faltan y blindar lo que ya tenemos. VLLC, Presidente!", contestó la funcionaria.

La posibilidad de sacar a Bullrich del Ministerio de Seguridad para encabezar la boleta de senadores de La Libertad Avanza en el distrito porteño se comentaba en los pasillos de la Casa Rosada hace meses, incluso antes de las elecciones porteñas de mayo. La versión se intensificó en las últimas semanas, cuando la ministra reconoció que "por ahí la mandaban al ring".

Patricia Bullirch candidata
Patricia Bullrich anunció su candidatura a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.

Patricia Bullrich anunció su candidatura a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, la funcionaria confirmó la noticia este viernes en sus redes sociales a través de un extenso posteo, donde aseguró: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro".

En ese sentido, la ministra sostuvo que "después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado". Y agregó: "Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora".

La apuesta del Gobierno para el Senado

La postulación de Bullrich es una apuesta fuerte del Gobierno con el objetivo de conseguir una victoria contundente en la Ciudad de Buenos Aires, además de sumar una figura de peso en la bancada libertaria en la cámara alta, el terreno de mayor debilidad para el oficialismo hasta el momento.

En ese escenario el Gobierno viene de sufrir duras derrotas el julio pasado, luego de que la oposición lograra sancionar un aumento para los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, además de darle media sanción los proyectos impulsados por los gobernadores para darles más fondos a las provincias.

A modo de desafío a sus adversarios en el Congreso, Bullrich advirtió que "esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder", ya que "no les importa la gente ni el país". "Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho", enfatizó, y añadió: "Ese esfuerzo que hace cada uno, con valentía y esperanza, nos mantiene firmes para superar esta etapa y dejar atrás a quienes nos hundieron en el desorden, la delincuencia y la pobreza".

Continúa la danza de nombres

Así, expresidenciable de Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda candidata de La Libertad Avanza en anunciarse oficialmente, luego de la ratificación de José Luis Espert al frente de la boleta de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires.

Hasta el momento no se conoce quién escoltará a Bullrich en la boleta violeta, pero se especulaba con la posibilidad de encumbrar a un economista del paladar de Javier Milei como Agustín Etchebarne o los integrantes del Consejo de Asesores presidencial Miguel Boggiano y Ramiro Castañeira. También se mencionaban otras figuras como el abogado Alejandro Fargosi, quien tuvo un rol activo en la redacción de la versión libertaria de Ficha Limpia, o el cineasta Diego Recalde.

Mientras tanto, la alianza que consiguió el PRO en su propio bastión se limitó a garantizar dos lugares en la lista de Diputados. Los nombres que deslizó Mauricio Macri para esas vacantes son el del exsecretario General de la Presidencia Fernando de Andreis y Jimena de la Torre, exfuncionaria de AFIP durante la gestión Cambiemos y actual consejera de la Magistratura. Según pudo saber MDZ, el primero pasaría el filtro de Karina Milei, pero la segunda está en duda.

El cierre de listas es el próximo domingo 17 de agosto a medianoche. Hasta entonces continuará la danza de nombres en La Libertad Avanza y la puerta está abierta para que ocurran algunas sorpresas.