"Jueces pro vagos": el duro comentario de Alfredo Cornejo a los jueces Adaro y Palermo
Alfredo Cornejo hizo referencia a la reforma del Estatuto del Empleado Público y lanzó dardos contra los magistrados de la Suprema Corte.

El gobernador Alfredo Cornejo defendió el controversial proyecto de reforma del Estatuto del Empleado Público, que tuvo media sanción este miércoles en la Cámara de Diputados, y lanzó duras críticas a un sector de la Suprema Corte de Justicia, en particular Mario Adaro y Omar Palermo, a quienes acusó de ser magistrados “pro vagos”.
En diálogo con los medios de comunicación este jueves, el mandatario provincial fue consultado sobre las críticas de los gremios y partidos de la oposición sobre el proyecto que plantea cambios sustanciales para los empleados públicos , tales como la creación del personal de planta interina, que no tendrá estabilidad propia, modificaciones en el cálculo de las indemnizaciones y en las condiciones de reincorporación de los estatales despedidos, a la vez que elimina el pago de salarios caídos en estos casos. También pone fin a los cargos hereditarios para familiares de los empleados públicos.
Te Podría Interesar
“Nosotros lo que estamos haciendo en esta legislación es que nadie esté estable en la planta permanente del Estado si no lo ha ganado por concurso, me parece que es una cosa razonable”, sostuvo Cornejo. Y agregó: “Se puede emplear interino, y el que está interino es como la ley de contrato de trabajo de cualquiera de estos empresarios, es decir, se puede echar a una con justificación o sin ella, con indemnización”.
Cornejo explicó que el objetivo del nuevo marco normativo es darle mayor agilidad al Estado y evitar fallos judiciales adversos, por lo que apuntó contra los magistrados: “La verdad que estamos modificando una ley porque estamos cansados de que Palermo y Adaro de la Sala II, pro vagos y pro empleados públicos, nos saquen todos los juicios en contra. O sea, todos en contra. Entonces, nos estamos blindando con una ley para que haya un servicio público de exigencia en el Estado”.
La justificación de Alfredo Cornejo y la crítica a la oposición
De igual forma, Cornejo dijo que pretenden "premiar a los buenos empleados estatales, que los hay y a montones: buenos policías, buenos docentes, buenos médicos. Ahora, hay otros que no lo son. Se toman licencias, presentan certificados y para echarlos hay que pasar cuatro años. Estamos haciendo cosas de sentido común, no es anti empleo público”, aseguró.
También hizo referencia a los problemas en la estructura salarial del Estado: “Hoy tenemos una pirámide salarial muy achatada. Los empleos públicos en general cobran sueldos bajos gracias a paritarias mal encaradas. No hay incentivo por ser gerente o jefe en un servicio estatal. Entonces eso lo estamos cambiando en paritarias, donde ofrecemos ítems de productividad, como lo hacen las empresas privadas”.
Finalmente, Cornejo criticó a la oposición y denunció irregularidades históricas en la administración pública, al indicar que "la oposición debería tomarse el trabajo de hacer cosas propositivas, porque parece que están defendiendo al vago que falta y no se lo puede echar. Hemos encontrado gente que vivía afuera y seguía cobrando en el Estado. Eso lo paga el contribuyente. Estamos cuidando el área pública con estas modificaciones”.