Emir Félix cuestionó a Milei y a Cornejo en la Expo Industrial: "Hay que proteger la industria mendocina"
Emir Félix y Marisa Uceda señalaron que la falta de apoyo oficial agrava la situación del empleo y limita el desarrollo del sector productivo mendocino.

Emir Félix y Marisa Uceda recorrieron los stands de la Expo y Foro Industrial 2025 en Mendoza.
Prensa
Los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix y Marisa Uceda, participaron este miércoles en la Expo y Foro Industrial 2025, realizada en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Allí destacaron la necesidad de “proteger la industria mendocina” y cuestionaron las políticas económicas del presidente Javier Milei y del gobernador Alfredo Cornejo.
El evento integró la Décima Expo Metalmecánica, el Segundo Foro de Agroindustria y el Cuarto Foro Regional de Metalmecánica, Minería + Energía, organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y otras entidades. Su objetivo es consolidar un espacio de referencia para fortalecer la cadena de valor local y nacional, con énfasis en innovación, competitividad y sostenibilidad.
Te Podría Interesar
Críticas al modelo económico y reclamo por la defensa del empleo
Durante la recorrida por los stands, Félix afirmó que los industriales mendocinos “están sufriendo las consecuencias del modelo económico actual”, señalando que las importaciones y la caída del consumo impactan de manera negativa en el empleo. “Alguien tiene que proteger a nuestra industria, a nuestro trabajo. Hay que ponerle un límite a la política que encarnan hoy Milei y Cornejo, nosotros lo vamos a hacer con firmeza”, subrayó.
El exintendente de San Rafael también sostuvo que el Gobierno provincial “no reclama con fuerza por los problemas de competitividad” y que espacios como el Foro permiten “visibilizar” las dificultades del sector.
En la misma línea, Uceda consideró que la defensa de la industria “no está en el radar de este gobierno” y planteó que el Estado debe garantizar financiamiento, mejorar la calidad del empleo y promover la ciencia y la tecnología. “La verdadera competencia global es tecnológica, y sin una estrategia para favorecer el valor agregado argentino es imposible avanzar”, advirtió.
La Expo y Foro Industrial 2025 reúne a representantes de la agroindustria, la metalmecánica, el petróleo, las energías renovables, las TIC, los servicios y la minería, sectores que buscan potenciar su capacidad productiva frente a los desafíos del mercado interno y externo.