Presenta:

Una encuesta anticipó una arrolladora ventaja de Luis Petri y enciende una alarma para Alfredo Cornejo

Un relevamiento de Reale Dalla Torre Consultores anticipó una contundente ventaja para el oficialismo mendocino en la carrera electoral hacia el 26 de octubre.

Luis Petri y Alfredo Cornejo anunciaron la alianza de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.

Luis Petri y Alfredo Cornejo anunciaron la alianza de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.

Marcos Garcia / MDZ

En el arranque de campaña para las elecciones legislativas 2025, una encuesta realizada por Reale Dalla Torre Consultores anticipó una contundente ventaja de Luis Petri en la carrera electoral hacia el 26 de octubre. El candidato a diputado nacional del frente oficialista La Libertad Avanza obtuvo el 53% de intención de voto en el relevamiento.

En segundo lugar se ubicó el postulante del peronismo, Emir Félix, con el 19%. El resto de los aspirantes al congreso quedaron muy lejos en la consideración de los encuestados.

El estudio de opinión se realizó entre el 14 y el 20 de agosto, es decir antes de que trascienda el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en los que habla de un supuesto pago de coimas en el que estarían vinculados la secretaria general de la presidencia Karina Milei y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

La muestra se hizo sobre 1.500 casos en el Gran Mendoza, San Martín y San Rafael y la intención de voto se midió mediante la recreación del recinto de votación, utilizando boletas simuladas para cargos nacionales y provinciales.

Luis Petri saca una amplia ventaja en la carrera por el Congreso

A dos meses de la elección, la encuesta arrojó una “ventaja robusta” del frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza de cara a estos comicios de medio término. El candidato oficialista Luis Petri cosechó el 53,3% de intención de voto en la categoría de diputados nacionales.

Mientras que en segundo lugar se ubicó el postulante de Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, con 19,8%.

El podio lo completó Mario Vadillo, candidato del Frente Verde, con el 5,3%. Más atrás quedó la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Micaela Blanco Minoli, con el 3%.

encuesta RDT agosto 25

En el final del ránking de intención de voto de los mendocinos aparecen Gabriel Sottile, postulante del Frente Libertario Demócrata, con el 1,4%; Carolina Jacky, de Protectora, con 1,3% y Jorge Difonso, de Provincias Unidas, con el 1%.

A su vez, el 4,1% no eligió a ninguno de los aspirantes al Congreso y el 10,8% respondió que no sabe.

El oficialismo también arrasa a nivel provincial

En cuanto a la intención de voto para cargos provinciales, el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza logró el 52,4%, seguido por Fuerza Justicialista Mendoza con el 19,1% y por el Frente Verde con el 5,4%.

Más atrás se ubicaron el FIT con el 2,7%, el Frente Libertario Demócrata con el 1,8%, Protectora con 1,2%, Provincias Unidas con 1,1% y el Partido de los Jubilados con el 1%. Los indecisos se ubicaron el 11%, mientras que la opinión por ninguno cosechó el 4,3%.

encuesta RDT agosto 25 2

Imagen de los candidatos

Otro de los ejes del estudio de opinión fue la imagen de los principales dirigentes que competirán como candidatos en esta elección en Mendoza. Los únicos que obtuvieron un diferencial positivo en esta encuesta fueron Luis Petri y Emir Félix.

El candidato libertario registró una imagen positiva del 35,1%, una regular del 19,4%, una negativa del 23,3%, logrando un diferencia a favor dle 11,8%. Por su parte, el postulante peronista tuvo un 24,5% de imagen positiva, un 18,5% de imagen regular y un 17,1% de imagen negativa. El resultado fue un 7,5% de diferencial a favor.

Por su parte, Mario Vadillo alcanzó un 12,3% de imagen positiva y un 19,8% de negativa, mientras que Jorge Difonso apenas obtuvo un 3,2% de imagen positiva y un 11,4% de negativa. En tanto, José Luis Ramón, que va de candidato a diputado provincial, logró un 3,2% de imagen positiva y la negativa fue del 26,1%.

Evaluación de gestión

Otro de los puntos que relevó la encuesta fue la evaluación de los gestiones del presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo. En el caso del dirigente nacional hubo un conntundente respaldo, mientras que a nivel local se encendió una alarma para el mandatario provincial, ya que por primera vez hubo más encuestados que desaprobaron la gestión.

encuesta RDT agosto 25 3

En cuanto a la evaluación de la gestión nacional, el 56,2% de los encuestados aprobó el rumbo del gobierno de Milei y el 41,9% lo desaprobó.

A su vez, la gestión de Cornejo en la provincia registró un 49,2% de desaprobación contra un 48,2% de aprobación. Históricamente estos relevamientos arrojaban un resultado positivo para el oficialismo, pero en este caso por un escaso margen se impuso la visión negativa.

En tanto, para las próximas elecciones al 53,5% de los consultados le gustaría que gane las elecciones el espacio de Javier Milei y el 38,7% preferiría que pierda los comicios el oficialismo.

Video: así anunciaban su alianza Cornejo y Petri hace unos días

Petri Cornejo Cambia Mendoza La Libertad Avanza