Arranca la campaña: de qué hablará cada frente electoral
Este miércoles 27 de agosto arranca la campaña para las elecciones del 26 de octubre. En qué basará su estrategia cada frente electoral. Todos los detalles.

Luis Petri encabezará la campaña del Frente electoral La Libertad Avanza.
Maru Mena / MDZEste miércoles 27 de agosto es la fecha estipulada por la Justicia electoral para que arranque la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Cada frente electoral ya planeó de qué hablará durante este mes y medio y cuáles serán sus acciones.
El oficialismo, que integra Cambia Mendoza junto a La Libertad Avanza apunta a plebiscitar las gestiones tanto nacionales como provinciales. La oposición, que está dividida en 7 frentes, tendrá distintos tópicos, entre los que se encuentra una crítica a los recortes del presidente Javier Milei, la situación de la industria, la producción. los jubilados, la reducción del poder adquisitivo.
Te Podría Interesar
La ciudadanía mendocina elegirá en octubre 5 diputados nacionales, 24 diputados provinciales, 19 senadores nacionales y la mitad de concejales de 12 municipios que unificaron sus elecciones de ediles con las provinciales. Las 8 comunas restantes votarán el 22 de febrero.
La campaña del oficialismo
La Libertad Avanza junto a Cambia Mendoza, es decir los oficialismo nacional y provincial integran el Frente La Libertad Avanza. Como dijo el gobernador Alfredo Cornejo en la presentación de candidatos que se hizo el pasado jueves 21 de agosto, la campaña apuntará a plebiscitar las gestiones, como ocurre con los oficialismos en las elecciones de medio término. Esta afirmación implica pedirle a la ciudadanía que con el voto diga si valida o no el rumbo de un determinado gobierno.
Como habrá dos urnas en las elecciones del domingo 26 de octubre, una para los cargos nacionales y otra para los provinciales, el Frente La Libertad Avanza tendrá dos estrategias. Por un lado, la férrea defensa del gobierno del presidente Javier Milei que deberá hacer el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional en primer término, Luis Petri.
Por otro lado, la campaña provincial, en manos de Cornejo y sus ministros. Saldrán al territorio a defender la gestión, las políticas públicas y generar debates. Además, se mostrarán con los intendentes.
La mesa de campaña la integran los principales referentes del oficialismo, como el presidente de la UCR local Andrés Peti Lombardi y el diputado nacional Facundo Correa Llano, quien preside el partido La Libertad Avanza.
El peronismo y su campaña
Emir Félix, el candidato a diputado nacional en primer término del frente Fuerza Peronista y actual presidente del Partido es quien encabezará la campaña. El sanrafaelino está en los detalles: sigue de cerca las encuestas, los temas, y un asunto que le importa especialmente: que se lo conozca más en el Gran Mendoza ya que en el Sur tiene un alto nivel de conocimiento y alta imagen positiva por haber sido intendente.
Los próximos 15 días serán muy importante para instalar los candidatos. Félix cuenta además en su lista, con alguien que va tercero, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, quien tiene un alto nivel de conocimiento y alta imagen positiva en el Gran Mendoza.
Hay, además, como contó MDZ, un comando de campaña, conformado por los principales postulantes, no sólo al Congreso sino también a La Legislatura. El peronismo mendocino, además, busca captar el voto no mileísta y no cornejista. Por eso, entre sus principales banderas estará mostrar cómo los recortes hechos por el Gobierno nacional afectan negativamente a la población mendocina y cómo la alianza con Cornejo es funcional a esa situación.
La segunda candidata a diputada nacional, Marisa Uceda, por ejemplo, lleva adelante una causa judicial - previa a la campaña, desde diciembre pasado- contra las autoridades del PAMI de Mendoza, por no haber entregado los medicamentos de manera gratuita a las personas jubiladas, a pesar de que hay una resolución- lograda por Uceda y el abogado Carlos Blanco- en ese sentido.
El Frente Verde
De acuerdo a lo que contaron a MDZ, desde el Frente Verde que tiene como principal candidato a Mario Vadillo, y que está integrando por el partido Verde y Libres del Sur: "Como ejes, estamos trabajando el compromiso con la transparencia fiscal, entendiendo que hoy en las facturas de servicios se cobran impuestos y cargos por fuera de los consumos reales, que los ciudadanos están obligados a pagar. Eso encarece en alrededor del 50% las boletas, y es uno de los temas que pensamos llevar no solo a la Legislatura provincial sino también al Congreso nacional, porque hace a la defensa de los consumidores y usuarios que hoy no terminan de conocer qué están pagando ni a dónde va ese dinero"
En ese sentido, advirtieron: "otro de los ejes es la defensa del ambiente, promoviendo el acceso al agua y al saneamiento, y garantizando controles ambientales claros e indispensables para el desarrollo de cualquier actividad. También vamos a hacer foco en la defensa del trabajo, poniendo especial atención en las nuevas formas de generación de empleo vinculadas a la tecnología, al empleo joven y a los empleos verdes"
Además, agregaron: "En ese marco, vamos a ir realizando puntos verdes en distintos lugares de la provincia. Son actividades abiertas, en la calle, donde no solo acercamos nuestras propuestas sino también asesoramos a la gente en temas vinculados a la defensa de usuarios y consumidores. La idea es estar cerca, escuchar y construir la campaña desde ese diálogo, no con actos tradicionales de militancia encerrados en un club, sino en contacto directo con los vecinos".
Protectora lanza su campaña electoral
Este miércoles 27 de agosto, a las 19:00 en Perú 1192, esquina Espejo, Protectora lanzará su campaña electoral. La fuerza lleva como principal candidata a la abogada Carolina Jacky y para la Legislatura se destacan José Luis Ramón, actual diputado quien busca renovar su banca y el exintendente de Las Heras, Daniel Orozco para el senado de la provincia.
Entre los temas que tratarán están los derechos de los consumidores. De hecho, el lanzamiento de campaña será "con la frazada al hombro", tan característica de Ramón. En la plataforma, además de los derechos de los consumidores, se encuentra: "Reactivación del tren Mendoza-Buenos Aires; en educación: Efectiva implementación de la jornada extendida: fuerte énfasis en las materias extracurriculares; garantizar el derecho a la alimentación adecuada de todos los alumnos;Impulsar la regularización inmediata de todos los Barrios populares actualmente censados (otorgando los títulos de propiedad y habilitando los servicios públicos esenciales) entre otros puntos.
Defendamos Mendoza- Provincias Unidas, el frente que lidera Jorge Difonso
Provincias Unidas, el frente que lidera en Mendoza Jorge Difonso, puso primera en la previa de la campaña electoral para los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. Hubo un encuentro ampliado en Maipú el miércoles 20 de agosto que duró más de siete horas y sacaron fotos para lo que viene.
Difonso es el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente que tiene como referentes nacionales a la liga de los gobernadores entre los que se encuentran Martín Llaryora de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe. Quieren representar: "el centro".
Entre los ejes de campaña, se encuentran: "la defensa de Mendoza en el marco de Provincias Unidas porque el sistema federal de la Argentina es lo que está crujiendo. Hay temas en Mendoza de los que en Mendoza no se hablan como economías regionales, caminos, seguridad, porque Cornejo no quiere confrontar con Milei", sostuvieron desde ese frente.
El Frente Libertario-Demócrata lanza su campaña este viernes
Otra de las opciones electorales que tendrá la ciudadanía mendocina será el Frente Libertario Demócrata, conformado por el Partido Demócrata (PD) y Partido Libertario, dos espacios que respaldan al gobierno de Milei pero que son opositores de la gestión de Cornejo. Llevan como primer candidato a diputado nacional a Gabriel Sottile.
Este viernes 29 de agosto habrá una conferencia de prensa de la sede del Partido Demócrata en la cual se presentarán los principales candidatos y se hablará sobre los ejes, algo que están cerrando por estas horas.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores
El Frente de Izquierda y los Trabajadores lleva como principal candidata a la docente y periodista Micaela Blanco Minoli. Ante este panorama, el PTS renueva sus fuerzas e impulsará con la candidatura de una joven destacada y coherente como Micaela Blanco Minoli una alternativa clara: una campaña que no se acomoda al poder ni a los partidos del ajuste, y que buscaorganizar desde abajo a quienes viven con sueldos de miseria, sufren el deterioro de la salud y la educación públicas, y enfrentan la precarización laboral y el saqueo de los bienes comunes como el agua. De esta forma daremos continuidad a la coherencia que han trasmitido referentes como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Noelia Barbeito”, expresó Lautaro Jimenez, candidato a senador provincial.
Por su parte, la nueva postulante Micaela Blanco Minoli señaló: "En estos meses difíciles, la izquierda fue la que acompañó las luchas en las calles. No fuimos cómplices del ajuste. No nos escondimos. No dijimos 'algo de esto era necesario'. Estuvimos con las y los trabajadores que perdieron el laburo, con las mujeres que luchan por su derecho a vivir sin violencia, con los pueblos que defienden el agua y el territorio. Mientras otros se acomodan o se callan, la izquierda siempre está del mismo lado. Y no lo hacemos solo para resistir: también queremos construir unaalternativa real para que la salud, la educación, la vivienda y salarios que alcancen para vivir no sean privilegios, sino derechos garantizados. Donde el poder no estéen manos de unos pocos ricos, sino en las mayorías que lo producen todo. Por esonos presentamos a estas elecciones, para llevar esa voz al Congreso, a laLegislatura y para seguir en las calles construyendo una fuerza desde abajo".
La propuesta de campaña del partido de los Jubilados
"El Partido de los Jubilados inicia oficialmente su campaña electoral en la provincia de Mendoza, con un mensaje contundente y una metodología diferente: defender a los jubilados, las personas con discapacidad, las pymes y los trabajadores.La estrategia se basará en cuatro distritos clave (Norte, Este, Sur y Valle de Uco), con actividades adaptadas a cada realidad local, pero siempre bajo un mismo lema: “Escuchar y visibilizar la realidad de los sectores olvidados", advirtieron desde el partido que se presenta a las elecciones provinciales.
En ese sentido, sumaron, "A diferencia de los grandes aparatos partidarios, la campaña será austera y de proximidad, privilegiando el contacto directo con la gente. Los dirigentes y militantes recorrerán centros de jubilados, barrios, ferias y asociaciones, compartiendo encuentros cara a cara con vecinos.El objetivo es escuchar, contener y dar voz a quienes hoy sufren las consecuencias de la crisis económica y social.Nuestro compromiso es estar en la calle, escuchar y transformar en propuestas las necesidades de los jubilados, las personas con discapacidad, las pymes y los trabajadores. No somos políticos de escritorio, somos vecinos comprometidos con la realidad de Mendoza”, señalaron desde la conducción partidaria.