Presenta:

Petri, Cornejo y el objetivo de la alianza oficialista: tener más del 50% de los votos

La alianza oficialista La Libertad Avanza - Cambia Mendoza presentó sus candidatos. Petri y Cornejo dijeron que se plebiscitan las gestiones. Aspiran a tener una elección "similar" al 2021, con más del 50% de los votos.

luis petri alfredo cornejo alianza cambia mendoza la libertad avanza (1)
Maru Mena / MDZ

La alianza La Libertad Avanza - Cambia Mendoza presentó los candidatos para las elecciones de octubre, en un acto que tuvo como escenario Andes Talleres, un lugar "radical" teñido ahora de violeta. Esa alianza aspira a tener, según palabras de sus protagonistas, a tener más del 50% de los votos.

Luis Petri, quien encabeza la lista, hizo una fuerte defensa de la gestión de Javier Milei, con una impronta nacional en su mensaje. De hecho el Ministro de Defensa hizo un enfático discurso que incomodó a algunos presentes.

"Este es el mensaje que queremos dar en esta elección, donde nos jugamos el rumbo del país. Es kirchnerismo o libertad", dijo Petri, que hasta citó la película Homo Argentum para argumentar a favor suyo.

Alfredo Cornejo, padrino de la lista, pidió el voto para defender la gestión de Milei y la propia. "Es un plebiscito", aseguró. Igualmente Cornejo reconoció que los argentinos "están sufriendo". "Sabemos que no hemos salido de una mala situación económica. Pero sabemos que estamos en el rumbo correcto", dijo. El Gobernador defendió la alianza firmada con Milei. "Nos hemos unido por convicción. Yo sé que se quiere mezclar todo...pero acá hay un trabajo de coincidencias. Acá hay un programa, con competencias distintas. algunas similares al Estado nacional", dijo el Gobernador, que defendió su gestión. "Aún en recesión hemos cumplido y mejorado todos los servicios", aseguró.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gmpierobon/status/1958516131460706321&partner=&hide_thread=false

En el auditorio estaban algunos de los dirigentes más importantes del oficialismo y, también, notables ausencias, como la del intendente de Capital Ulpiano Suarez. En la mesa de candidatos había otras incomodidades. La vicegobernadora Hebe Casado, el demarchista Álvaro Martínez (que ha cuestionado a Cornejo) forman parte del mismo esquema.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gmpierobon/status/1958514784845877390&partner=&hide_thread=false

La presentación se transformó en un pequeño balance de la gestión de Cornejo, hecho por el propio Gobernador. En ese sentido, detalló algunos de los logros que él considera relevantes, como las reformas en la justicia y la mejora del "clima de negocios". "Votar la lista La Libertad Avanza-Cambia Mendoza es ratificar el rumbo. Quiero cerrar conque los candidatos son propuestos por cada partido. Pero en un gran trabajo hemos repasado nuestra lista y le hemos dado el ok a los candidatos. Estamos orgullosos de ellos. Hicimos todas las revisiones posibles. Estamos muy contentos. No es una elección de candidatos, sino de conceptos", aseguró Cornejo, quien reconoció que hay diferencias puertas adentro de la Alianza, pero son más las coincidencias en el contexto en el que se realiza la elección.

Petri Cornejo Cambia Mendoza La Libertad Avanza

Los anfitriones de la presentación fueron Andrés Lombardi, presidente de la UCR, y Facundo Correa Llano, titular de La Libertad Avanza. Ambos destacaron la alianza.

El escenario electoral tiene a los oficialismos juntos, y a la oposición dispersa. "Es un sálvese quien pueda la oposición", dijo Cornejo sobre sus rivales electorales. El Gobernador dijo que aspiran a tener una elección similar a la del 2021. "Tuvimos una elección del cincuenta y pico por ciento, y esperamos tener una similar", dijo. En esa elección, Cornejo fue candidato a senador nacional , con la novedad del gobernador Rodolfo Suarez como suplente, y Julio Cobos a diputado nacional. Cambia Mendoza logró el 49,54% de los votos.