Después del veto a los aumentos, Sandra Pettovello anunció nuevas medidas para jubilados
La ministra de Capital Humano aprovechó la oportunidad en el Council of the Americas para hacer una serie de nuevos anuncios

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano. Foto: Capital Humano
Sandra Pettovello comenzó su disertación en la edición 2025 del Council of the Americas con una recapitulación de los logros del ministerio que lidera; cartera que es una invención propia del gobierno de Javier Milei, a partir de su asunción en 2023. Más tarde, paso a dar la noticia sobre nuevas medidas que impulsará próximamente desde su cartera.
Los anuncios de Sandra Pettovello
Pettovello hizo hincapié en la transformación que sufrieron los programas sociales de la argentina que más polémica generaron en el pasado. Dio como ejemplo el plan Potenciar Trabajo, que ahora son programas de empleabilidad "con más de un millón de personas formadas en trabajos sin intermediarios". En cuanto a la intermediación, Pettovello se jactó de que, hoy en día, el 93,5% de los recursos en su cartera van directo a las familias.
Te Podría Interesar
También recalcó una mejora similar con la Asignación Universal por Hijo (AUH) que, según sus palabras, por primera vez cubre, junto a la Tarjeta Alimentar, el 100% de la canasta alimentaria. Según la ministra, antes solo alcanzaba al 50%. En relación con la niñez destacó que se llegó a un acuerdo con las 24 provincias para firmar el Compromiso Federal de Alfabetización. Algo "inédito, que se pongan de acuerdo 24 jurisdicciones", marcó.
Más adelante, Pettovello anunció que en los próximos días se lanzará en Programa Beneficios Anses, "con descuentos y reintegros directos en sus cuentas". Aplicará para jubilados y pensionados, gracias a "acuerdos con supermercados, cámaras comerciales y otros rubro, sin trámites e intervenciones", aclaró. El anuncio se da, casualmente, el día después de las críticas de la oposición por insistir con el veto al aumento jubilatorio.
Por otro lado, la ministra habló del Instituto Perón, producto de polémicas en los meses pasados, incluso con Juan Grabois tomando el edificio donde se encontraba. Ahora, según contó Pettovello, pasará a llamarse Eleonor Acevedo de Borges, que "fue los ojos de esa familia", tanto con el famoso escritor como con su padre, que quedaron ciegos en determinado punto de sus vidas. La institución tendrá una biblioteca y espacio cultural que promueva la inclusión y el desarrollo autónomo. Por último, destacó que ya se lleva a cabo, en Concordia, Entre Ríos, la primera prueba piloto con sistemas de vouchers para canjear en escuelas e instituciones deportivas, entre otras.