La foto de familia "ensamblada" que desconcertó a algunos intendentes radicales
Una foto de familia se sacaron los integrantes de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. Las razones del desconcierto de algunos intendentes radicales.

Algunos intendentes radicales se sintieron raros. La foto de familia tenía algo en particular.
Maru Mena / MDZLa alianza se presentó en sociedad a través de una foto de familia y una conferencia de prensa. Los dirigentes de Libertad Avanza y Cambia Mendoza, junto por primera vez en público. Aunque todos los intendentes radicales estuvieron presentes, algo les desconcierta: no conocen, en general, quiénes serán sus candidatos a concejales en segundo término, que son libertarios.
Seguramente como las gestiones son exitosas, esos postulantes ingresarán a sus respectivos departamentos. Esta situación se repite en todas las comunas. Tras el acuerdo que hicieron La Libertad Avanza, es decir el partido del presidente Javier Milei y Cambia Mendoza, los casilleros para la Legislatura y los Concejos Deliberantes fueron integrados por el 30% de libertarios.
Te Podría Interesar
El problema es que casi todos los libertarios, son neofitos en la política partidaria. Tienen un camino por constuir los jefes comunales en esa relación, que a muchos intriga a futuro. Un sendero donde tendrá que tener participación activa Facundo Correa Llano, el presidente de La Libertad Avanza que avaló las candidaturas.
Los intendentes radicales y el nuevo socio: La Libertad Avanza
Nadie sacó los pies del plato cuando el gobernador Alfredo Cornejo tomó la decisión de emprender la alianza con Milei. Es decir que ningún intendente radical se cortó solo y por ejemplo, decidió no acompañar el pacto y dejar las elecciones municipales el 22 de febrero, en lugar de hacerlas en la misma fecha de las nacionales, es decir el 26 de octubre próximo como decretó el Gobernador.
Sin embargo, y a pesar de que Cornejo hizo parte a todos los jefes comunales de cada una de las determinaciones que fue tomando, muchos no están en el fondo de acuerdo con lo que implica tener que ceder espacio en la lista de candidatos a concejales. No se mostraron cerca de los libertarios durante el acto de este jueves y por el contrario, hasta el intendente Ulpiano Suarez de Ciudad de Mendoza, decidió sacarse la foto con sus pares e irse.
De hecho, a los intendentes se los vio en bloque. Todos juntos para la foto, siempre todos juntos. Lo cierto es que para algunos jefes comunales la alianza con La Libertad Avanza les suma muchísimo, se trata de aquellos que tienen contrincantes más fuertes en sus comunas o que sus gestiones no están tan valoradas. Para otros, que vienen ganando con más del 50% de los votos en los últimos años, no lo ven necesario.
Lo que viene en la nueva familia
El principal candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien es un reciente libertario ya que dejó el radicalismo; el gobernador Alfredo Cornejo y los intendentes tienen en claro algo: van a salir a pedir que se plebisciten las distintas gestiones. Contra el discurso opositor - atomizado- de controlar las gestiones ejecutivas a través de representantes en los distintos estamentos legislativos, la idea es pedir un plebiscito, que se replicará durante toda la campaña.
"Este es el mensaje que queremos dar en esta elección, donde nos jugamos el rumbo del país. Es kirchnerismo o libertad", dijo Petri en la conferencia de prensa de Talleres. "Es un plebiscito", aseguró el Gobernador en el mismo tono. Igualmente Cornejo reconoció que los argentinos "están sufriendo". En ese sentido, expresó: "Sabemos que no hemos salido de una mala situación económica. Pero sabemos que estamos en el rumbo correcto", dijo. El Gobernador defendió la alianza firmada con Milei. "Nos hemos unido por convicción. Yo sé que se quiere mezclar todo...pero acá hay un trabajo de coincidencias. Acá hay un programa, con competencias distintas. algunas similares al Estado nacional".
Los intendentes se fueron yendo uno a uno de la presentación de candidatos . "Quedó solo Jany Molero (el intendente de Alvear), mañana ya está perdida", bromeó el gobernador Cornejo, teniendo en cuenta la distancia que existe entre el Gran Mendoza y el departemento sureño.