Presenta:

El Gobierno nombró al reemplazo de Diego Spagnuolo como nuevo interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno ratificó la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo y anunció la designación del nuevo interventor, un actual funcionario del Ministerio de Salud.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.

Ministerio de Salud

El Gobierno ratificó este jueves la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y nombró como interventor a Alejandro Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria en el Ministerio de Salud. Su designación llegó tras la eyección de Diego Spagnuolo en medio del escándalo por los supuestos audios filtrados que daban cuenta de pedidos de coimas vinculados directamente con Karina Milei.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó el perfil de Vilches como "médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada". Según contó el portavoz, la primera misión del funcionario será realizar una profunda auditoría en el área.

"Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones", enfatizó Adorni.

Quién es Alejandro Vilches

Alejandro Alberto Vilches es un médico egresado de la Universidad del Salvador, especializado en Gestión de Sistemas de Salud Pública y Privada. Antes de esta nueva designación, se desempeñaba como secretario de Gestión Sanitaria en el Ministerio de Salud.

Su trayectoria incluye roles de alto nivel en la gestión pública y el sistema de seguridad social, como asesor en la Jefatura de Gabinete de Ministros, subgerente de Administración de Prestadores en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (I.O.S.F.A.), y director médico en varias obras sociales, incluyendo la de Ceramistas, la del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, y la del Personal de la Industria de la Carne. También fue profesor en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y asesor en comisiones de salud en la Legislatura y la Cámara de Diputados de la Nación.