Presenta:

Guillermo Francos, sobre el escándalo de coimas que roza a Karina Milei: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se metió de lleno en la polémica alrededor de los supuestos audios de Diego Spagnuolo que sacudieron al Gobierno y mencionan a Karina Milei y Eduardo 'Lule' Menem.

Karina Milei y Guillermo Francos celebraron la votación de la ley Bases desde un palco de la Cámara de Diputados. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
Karina Milei y Guillermo Francos celebraron la votación de la ley Bases desde un palco de la Cámara de Diputados. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se convirtió este jueves en el primer funcionario del Gobierno en hacer alusión públicamente al escándalo desatado por los supuestos audios del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, sobre un esquema de coimas en su cartera que involucraría a Karina Milei y su mano derecha, Eduardo 'Lule' Menem.

La defensa de Guillermo Francos a Karina Milei

"Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y Lule Menem, pero son temas que debe investigar la justicia", fue la escueta respuesta que dio el funcionario en rueda de prensa al ingresar al Council of the Americas que se realiza en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.

Allí, Francos aseguró que "no le puedo dar veracidad o no" a los polémicos audios que trascendieron, y afirmó que "es algo que tiene que investigar la Justicia". Sin embargo, al ser consultado sobre si creía ciegamente en la inocencia de Spagnuolo, el jefe de Gabinete replicó: "Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario".

Según explicó el ministro coordinador, la eyección del titular de la Andis fue "una decisión tomada por el presidente en virtud de lo que había trascendido públicamente" y para permitir el avance de la investigación judicial sobre el tema. "Hay un juez que está llevando adelante una investigación, que lo citará al señor Spagnuolo a ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios, que yo no sé la verdad de dónde salen", explicó Francos.

El caso Spagnuolo

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue eyectado este jueves por la madrugada "de manera preventiva", con un escueto comunicado de la Vocería de la Presidencia que hacía alusión a "razones de público conocimiento" y cuestionaba "una evidente utilización política de la oposición en año electoral". A su vez, el Gobierno informó que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendría la agencia "en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento".

La salida del funcionario se dio en el marco de la difusión de una serie de audios, dados a conocer por el canal de streaming Carnaval, donde se escucha la presunta voz de Spagnuolo denunciar cómo operadores designados por instrucción de Eduardo 'Lule' Menem, mano derecha de Karina Milei y su principal armador a nivel nacional, le cobraban aportes a distintos laboratorios a cambio de garantizarles contratos con el Estado nacional.

"Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional y lo frisé. Me quiso meter una de recursos humanos, lo frisé. Pero me metió al más importante de todos por pedido de Karina, que vino para chorear", se oye decir al ahora exfuncionario en uno de los audios, donde luego advierte: "Me están defalcando la agencia".

Una pata clave del esquema mencionada en las filtraciones involucra a la Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem, que según Spagnuolo actuaba como intermediaria con otros proveedores a los que les notificaba el monto a facturar por fuera de los canales oficiales.

"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, ‘ahora tenes que poner el 8%, no es más el 5% como antes. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'”, advierte el extitular de Andis, que además asegura haber puesto al tanto a Javier Milei del entramado.

"Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina", sentencia.

En los audios, el abogado apunta directamente contra la secretaria General de la Presidencia, e infiere que "A Karina le debe llegar el 3% o el 4%". "Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)", se escucha en el escandaloso audio.

Siempre citando las palabras de Spagnuolo, el porcentaje total de los fondos desviados correspondería a una suma aproximada de entre 800.000 y 1.000.000 de dólares mensuales.

La Andis ya había recibido una denuncia por corrupción en agosto del año pasado, luego de que se conociera que la mencionada Suizo Argentina había recibido más de $27 millones de parte del organismo para la compra sin licitación de productos medicinales. La causa, presentada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, miembro de la asociación civil Arco Social, cayó en manos del Juzgado Federal N° 11 a cargo de Julián Ercolini y fue archivada.