Presenta:

Alfredo Cornejo habló sobre la salida de Luis Petri de la UCR: "No cambia nada"

El gobernador dio sus consideraciones respecto del salto del ministro de Defensa del radicalismo a La Libertad Avanza.

Luis Petri y Alfredo Cornejo

Luis Petri y Alfredo Cornejo

Marcos Garcia / MDZ

El gobernador Alfredo Cornejo habló este martes respecto a la reciente desafiliación del ministro de Defensa, Luis Petri, de la Unión Cívica Radical (UCR) y su posterior ingreso a La Libertad Avanza (LLA), en medio de su candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre.

Luego de una entrega de viviendas en Junín junto al titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario dialogó con la prensa y señaló que si bien no le agrada la decisión de Petri, señaló que para él es "inocuo" en vistas al acuerdo entre La Libertad Avanza y la UCR. Además, sostuvo que se enteró de la decisión de Petri el mismo sábado en un encuentro en la Residencia Oficial de Perdriel, antes que lo comunicara en redes sociales.

"No tenía noticias que se afiliaba a La Libertad de Avanza, me lo comentó él el sábado", marcó y agregó: "¿Cuál es mi opinión? Yo lo prefiero dentro de mi partido, porque toda su familia tiene una larga trayectoria en el radicalismo del Este, él incluso ha sido dos veces diputado provincial por el radicalismo y dos veces diputado nacional por el radicalismo".

El gobernador Alfredo Cornejo.
El gobernador Alfredo Cornejo.

El gobernador Alfredo Cornejo.

Acto seguido, amplió: "No me agrada que alguien abandone a mi partido, pero lo veo inocuo hoy que se vaya a La Libertad Avanza, porque es un aliado nuestro. Así que no cambia nada, no me parece una mala noticia para el proyecto político que encabezamos en Mendoza", consideró.

Para Cornejo, el Ministro de Defensa se fue del radicalismo "porque se lo pidieron para encabezar la lista. La Libertad Avanza puso como condición a todos sus aliados que encabezaba la lista en los 24 distritos y como a ese cupo le tocaba La Libertad Avanza y el segundo le tocaba el radicalismo de Mendoza, a él le pidieron que se afiliara y él lo aceptó".

Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri
Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri

Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri

"Entiendo su posición y creo que hoy es inocuo, no produce ningún efecto negativo a los efectos del proyecto provincial que tiene Cambia Mendoza de gobernar Mendoza".

Al margen de las declaraciones de Cornejo, una porción de radicales lo ha tomado como una jugada del Ministro, y por ejemplo el diputado nacional, Julio Cobos, consideró que el cupo de minoría que le reconoció el radicalismo en las listas provinciales a Petri, debería haber quedado "sin efecto, porque si no, se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas".

Alfredo Cornejo pidió el voto de los mendocinos

El mandatario también habló bien de la gestión de Javier Milei y pidió el "apoyo" de los mendocinos en las elecciones. "La mayoría de los mendocinos tiene esperanza en el Gobierno Nacional y yo quiero como gobernador acompañar esa esperanza", mencionó.

Agregó que el hecho de "ordenar la economía en un corto y mediano plazo tiene que tener beneficios para el conjunto de la población. Hoy hay mucha gente sufriendo las dificultades económicas, pero también las sufría con la alta inflación anterior y a esto yo le veo un horizonte. Yo creo que por eso está esperanzado la mayoría del pueblo argentino, porque ve que hay un poquito de esperanza detrás. Hay luz al final del túnel", planteó

De esta forma, comentó que él busca "acompañar desde el punto de vista político electoral y por eso hemos hecho un acuerdo. También estoy apoyando en todos los aspectos al gobierno y además el gobierno nacional está haciendo cosas que en Mendoza ya hemos avanzado, como el equilibrio fiscal y la buena administración de los recursos estatales".