Cornejo se metió en la polémica sobre la elección en Mendoza
El mandatario dio su opinión respecto a la elección provincial y cómo se debería leer el triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el Frente Cambia Mendoza.
El gobernador Alfredo Cornejo.
Prensa GobiernoEl gobernador Alfredo Cornejo volvió a la provincia luego de una gira en Francia y Medio Oriente, donde participó de eventos relacionados con la vitivinicultura y la energía, y opinó sobre las críticas cruzadas que se mantienen en el oficialismo desde hace algunos días, entre el espacio de La Libertad Avanza y el radicalismo, respecto a quién fue el "ganador" de la elección del pasado 26 de octubre.
A sabiendas que Luis Petri sostuvo que Karina Milei había sido la "responsable" de la elección, lo que le valieron una "lluvia" de críticas del radicalismo mendocino, Cornejo reforzó su visión que ya había dado antes de los comicios: que los mismos serían un "plebiscito" tanto para su gestión como del gobierno nacional.
Te Podría Interesar
“Yo dije antes de las elecciones —y lo sostengo ahora— que las elecciones de medio término son un plebiscito de los gobiernos, porque la gente no sabe bien quiénes son los candidatos”, expresó el mandatario.
Alfredo Cornejo y el "plebiscito" de gestión
Señaló que el respaldo obtenido en las urnas “fue un plebiscito del gobierno provincial y del gobierno nacional, y los dos salimos ganando del apoyo popular”.
El Gobernador insistió en que su interpretación de los comicios coincide con lo que anticipó durante la campaña: “Lo dije el año pasado y a principio de este año, cuando ustedes preguntaban recurrentemente sobre el cronograma electoral. Fue un plebiscito y salimos aprobados”.
Sin embargo, acto seguido aclaró que el resultado no debería interpretarse como un "cheque en blanco" para las administraciones y alertó que la situación económica "no es de la mejor, es mala en términos de crecimiento, empleo, consumo e inversión”.
De todos modos, Cornejo consideró que el respaldo electoral le otorga al gobierno central “aire" para reformas estructurales y un crecimiento más sostenido.
El sancarlino se refirió a las interpretaciones posteriores a los comicios y pidió prudencia a la dirigencia política: “Con el diario del lunes cualquiera hace política. A mí me gustaría que la opinión pública verificara qué se dice antes de las elecciones y qué se dice después”.
"Yo dije siempre lo mismo, antes y después de las elecciones. Algún mérito tengo, no del triunfo, sino del análisis".
Ya con un mensaje hacia adentro del espacio, remarcó: “Los triunfos siempre tienen muchos padres. Las derrotas, en general, son huérfanas. Pero me parece que está claro el mensaje”.
Qué dijo Luis Petri sobre la elección en Mendoza
Todo arrancó a comienzos de mes con los dichos del diputado nacional electo, Luis Petri, quien señaló que la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, fue "la responsable de la elección en Mendoza", y evitó mencionar al gobernador Alfredo Cornejo, lo que generó cierto recelo dentro del gabinete del sancarlino.
"Kari (sic) es una armadora política ionfernal, impresionante. Muchos la criticaron por el resultado de provincia de Buenos Aires, pero la responsable de la elección en Mendoza fue ella. Votaron a Javier Milei pero la responsable de ese 53% es ella", señaló el actual ministro de Defensa.
Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri
Quien salió a contestarle fue el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. En redes sociales, mencionó con ironía: "Ponele! Cómo no sea por telepatía, acá no se la vio!”, en relación a la hermana del presidente Javier Milei.
El funcionario de Cornejo agregó que le pareció "irreverente la declaración” de Petri: "Nosotros pertenecemos a Cambia Mendoza y estuvimos en toda la campaña, y sin lugar a dudas Alfredo Cornejo fue el que se echó la campaña al hombro acá en Mendoza con Martin Kechner, con todos los que estaban acá, incluidos Petri obviamente, pero de ahí a que Karina Milei sea la artífice del triunfo acá, hay una distancia larga", consideró.
Luego se metió en la polémica la vicegobernadora, Hebe Casado, quien también defendió al Gobernador y disparó contra el flamante libertario Petri: "Tanto a Petri como al resto (del Gobierno nacional) se los vio poco en la campaña”.
“Creo que el gobernador se puso al hombro la campaña. Lo acompañamos los ministros y yo por toda la provincia mostrando la gestión. Y creo que la gente reconoció quiénes estaban a cargo de la campaña”, manifestó.
Y cerró: "Le faltó decir una parte de lo que correspondía y que lo había dicho en el momento del recuento de votos. Él (ndr: Petri) fue categórico en reconocer a Alfredo Cornejo como el líder que había llevado adelante esta campaña”.


