Facundo Correa Llano y un ¿mensaje? al cornejismo: "Mendoza se pone de pie"
El presidente de La Libertad Avanza publicó un curioso mensaje en redes sociales, donde omitió -al igual que Luis Petri- el rol de Alfredo Cornejo en el resultado electoral.
Alfredo Cornejo, Hebe Casado y Luis Petri, referentes de la alianza oficialista.
Prensa UCREn los últimos días se han generado ciertas tensiones entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA), sobre todo por declaraciones de sus dirigentes en base a qué referente político ha sido el principal "hacedor" de la victoria en Mendoza, donde la alianza oficialista superó el 50% de los votos en las últimas elecciones legislativas, que se desarrollaron el pasado 26 de octubre.
Este jueves, el presidente de La Libertad Avanza en Mendoza, Facundo Correa Llano, publicó en sus redes sociales un posteo en el cual señaló que "Mendoza se pone de pie", lo que replicó algún tipo de consideraciones internas dentro del radicalismo, quienes sostienen que Mendoza "ya estaba poniéndose de pie" desde la gestión radical que arrancó en 2015.
Te Podría Interesar
El mensaje de Facundo Correa Llano a Karina Milei
En su mensaje como referente del partido, Correa Llano dijo que el resultado del 26 de octubre "marca un punto de inflexión para nuestra provincia" y que en apenas un año de la conformación del partido, "logramos consolidarnos como una fuerza política real, organizada y con representación en todo el territorio".
"Los mendocinos eligieron acompañar un proyecto que propone libertad, orden y responsabilidad como base para construir el futuro", dijo.
Y tiró flores a Karina Milei, que ya había sido "vanagloriada" por el ministro de Defensa, Luis Petri: "Este crecimiento y consolidación no habría sido posible sin la conducción firme, estratégica y coherente de la Presidente de La Libertad Avanza, Karina Milei, cuyo liderazgo ha sido determinante para organizar, fortalecer y proyectar nuestro espacio en todo el país".
"El resultado alcanzado en Mendoza no es solo un triunfo electoral: es la consolidación de una fuerza política que crece con convicción, claridad y esperanza, y que demuestra que cuando hay organización, liderazgo y propósito, los cambios son posibles", comentó Correa Llano.
¿Karina Milei o Alfredo Cornejo?
Si bien este mensaje a simple vista no despierta mayores tensiones en la alianza, toma valor cuando se contextualizan repercusiones políticas de esta semana, que abrieron una "guerra fría" entre los espacios políticos.
Todo arrancó con los dichos del diputado nacional electo, Luis Petri, quien señaló esta semana que la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, ha sido "la responsable de la elección en Mendoza", y evitó mencionar al gobernador Alfredo Cornejo, lo que generó cierto recelo dentro del gabinete del sancarlino.
"Kari (sic) es una armadora política ionfernal, impresionante. Muchos la criticaron por el resultado de provincia de Buenos Aires, pero la responsable de la elección en Mendoza fue ella. Votaron a Javier Milei pero la responsable de ese 53% es ella", señaló el actual ministro de Defensa.
Quien salió a contestarle fue el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. En redes sociales, mencionó con ironía: "Ponele! Cómo no sea por telepatía, acá no se la vio!”, en relación a la hermana del presidente Javier Milei.
El funcionario de Cornejo agregó a radio Mitre Mendoza que le pareció "irreverente la declaración” de Petri: "Nosotros pertenecemos a Cambia Mendoza y estuvimos en toda la campaña, y sin lugar a dudas Alfredo Cornejo fue el que se echó la campaña al hombro acá en Mendoza con Martin Kechner, con todos los que estaban acá, incluidos Petri obviamente, pero de ahí a que Karina Milei sea la artífice del triunfo acá, hay una distancia larga", consideró.
Además, este jueves se metió en la polémica la vicegobernadora, Hebe Casado, quien también defendió al Gobernador y disparó contra el flamante libertario Petri: "Tanto a Petri como al resto (del Gobierno nacional) se los vio poco en la campaña”.
“Creo que el gobernador se puso al hombro la campaña. Lo acompañamos los ministros y yo por toda la provincia mostrando la gestión. Y creo que la gente reconoció quiénes estaban a cargo de la campaña”, manifestó.
Y cerró: "Le faltó decir una parte de lo que correspondía y que lo había dicho en el momento del recuento de votos. Él (ndr: Petri) fue categórico en reconocer a Alfredo Cornejo como el líder que había llevado adelante esta campaña”.


