Presenta:

El Gobierno pondera a la nueva conducción de la CGT: "Son dialoguistas y no son kirchnerismo"

Fuentes oficiales desdramatizan la férrea posición de la central obrera contra la reforma laboral y confían en un acuerdo. “Todo el tiempo hablamos con ellos”, dicen.

La nueva conducción de la CGT. Foto: NA

La nueva conducción de la CGT. Foto: NA

En medio de la tensión por la confección del proyecto de reforma laboral, que será tratado en sesiones extraordinarias del Congreso, el Gobierno muestra su conformidad por el nuevo triunvirato de la CGT, tras elegirse ayer una cumbre celebrada en el estadio de Obras Sanitarias.

La nueva conducción de la central la integrará Cristian Jerónimo (vidrios), Jorge Sola (seguros) y Octavio Argüello (camioneros), siendo este último el único sobreviviente del tridente que tenía a Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio).

La línea dialoguista de la CGT

Para la gestión libertaria, “es la continuidad” de la misma línea cegetista de los últimos años. Si bien ha tenido momentos de un fuerte enfrentamiento, durante más de un año hubo un buen vínculo entre los funcionarios nacionales y los principales dirigentes sindicales, en especial aquellos que no responden al Instituto Patria.

“Es la misma línea que antes. Son dialoguistas, gente capaz y está claro que no son del kirchnerismo duro”, sintetizan en la lectura política desde Casa Rosada.

"No son un actor irrelevante. Todo el tiempo hablamos con ellos”, aseguraron funcionarios de renombre, aludiendo que nunca se rompió la relación con la CGT. De todas formas, no precisan ninguna convocatoria inminente. Solo remarcan que seguirán con su contacto y en pos de evitar una guerra por la elaboración de la reforma laboral.

El desafío de la reforma laboral y la advertencia de conflicto

Pese a las rispideces públicas que manifestaron distintos referentes del ámbito gremial en torno a esa “modernización”, hay un referente de peso de la CGT en el Consejo de Mayo, donde justamente se habla de este tema. Lo integra el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien intenta que la voz del sindicalismo sea respetada para este nuevo proyecto.

“La CGT afirma su unidad con el gran porcentaje de los gremios que la componen, y por supuesto, esto es una preparación lógica para enfrentar un gran desafío que está teniendo este gobierno nacional en querer reformular los derechos laborales. Este triunvirato no va a entregar los derechos laborales de los trabajadores. Empleará infinidades de tácticas, desde la justicia, la acción gremial y lo que sea”, subrayó el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, otro de los dirigentes que optó por una relación dialoguista con el Ejecutivo, aunque vaticinando un escenario de conflicto si no hay una convocatoria para discutir la reforma.

Por el momento, el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, no se pronunció abiertamente sobre esa posible reunión. Tampoco el futuro ministro de Interior, Diego Santilli, quien, de igual modo, instó a que la CGT "reflexione" sobre las presuntas ventajas de este proyecto.