La encuesta que el Gobierno no quería ver: el nivel de confianza es el más bajo desde que Javier Milei asumió
La caída se dio en agosto y es del 13,6%, cifra elaborada por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Nuevo dolor de cabeza para Milei.

Javier Milei y su hermana Karina, envueltos en sospechas de coimas.
ArchivoJavier Milei sufre los efectos colaterales de la polémica desatada tras los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en los cuales denunciaría coimas al sector por parte de funcionarios libertarios. Ante esto, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella lanzó una nueva encuesta que evidencia una caída del 13,6% en el nivel de confianza que transmite la gestión.
La universidad mide lo que es el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), el cual va de 0 a 5. En agosto de este año se ubicó en 2,12 puntos, es decir, tuvo una caída del 13,6% respecto al mes anterior y del 16,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Te Podría Interesar
En el escrito se advierte que “la confianza en el gobierno alcanza su valor más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei”. Este fuerte golpe representa una interrupción ante la estabilidad que venía teniendo en los últimos cuatro meses.
El escándalo por las grabaciones que se dieron a conocer hace una semana continúa pasándole factura al oficialismo. De hecho, este lunes se dieron a conocer nuevas notas de voz de Spagnuolo en las cuales no sólo menciona a Javier y Karina Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, sino también a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la excanciller Diana Mondino.
Confianza en el Gobierno: las cifras que le preocupan a Javier Milei
Además, comparando con gestiones anteriores, el valor de agosto de 2025 es “16,3% menor que el de agosto de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri (ICG = 2,53), y 14,3% mayor que el de agosto de 2021, bajo el gobierno de Alberto Fernández (ICG = 1,85)”.
El informe detalla que la caída de la confianza se reflejó en todas las categorías que tiene en cuenta el índice. La “Honestidad de los funcionarios” descendió a 2,54 puntos (un -9,9%), la “Capacidad para resolver los problemas del país” a 2,46 puntos (-14,6%). También la “Eficiencia en la administración del gasto público”, que quedó en 2,10 puntos (-13,2%), la “Evaluación general del gobierno” a 1,78 puntos (-12,8%) y la “Preocupación por el interés general” a 1,73 puntos (-18,2%).
Los nuevos audios de Spagnuolo que involucran a Pettovello y Mondino
Se suma un nuevo capítulo en el escándalo por coimas en la Andis que sacude al Gobierno. Este lunes, habrían salido a la luz nuevos audios del extitular del organismo, Spagnuolo, en los cuales menciona a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y a la excanciller Diana Mondino.
Dichas grabaciones se dieron a conocer en el programa Argenzuela, a través de Radio 10. El periodista Jorge Rial explicó que habrían salido en "el término de agosto del año pasado y principios de este año". Además del organismo y las dos cabezas clave del Ejecutivo (Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem), dos ministerios están arrinconados.
En una de las grabaciones que se dio a conocer, presuntamente del exfuncionario, menciona: "Sandra a mi me hizo una jugada medio medio, me dejó expuesto con Karina y con Lule, cuando yo hablé con ella, ella habló con Javier, me dejó expuesto. Después se hace la pelotuda, se borra".
"Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. Esto está implosionando desde adentro, medio pelotuda es Sandra también. Se hace la re pelotuda, Javier desentendido de todo", se escucha decir.
En otra nota de voz también se lo puede oír afirmando: "Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino". Durante ambos audios tenía un tono molesto.