El Gobierno busca mantener a Javier Milei "fuera del barro" a la espera de más audios filtrados de Diego Spagnuolo
En Casa Rosada adelantan que Javier Milei y su hermana Karina no hablarán públicamente sobre el caso Spagnuolo a la espera de que más audios del exfuncionario salgan a la luz.

El presidente Javier Milei evitará hablar de la polémica alrededor de los audios filtrados de Diego Spagnuolo mientras se focaliza en la campaña.
EFELos audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo sacudieron la cúpula del Gobierno, que todavía duda sobre cómo reaccionar y busca levantar un cerco alrededor del presidente Javier Milei y su hermana Karina, la principal señalada por el escándalo. En ese marco, en Casa Rosada temen que esto sea solo la punta del iceberg y creen que se conocerán más audios.
Las explicaciones del Gobierno sobre los audios de Diego Spagnuolo
"Pongo las manos en el fuego por Lule (Menem) y Karina (Milei)", enfatizó este lunes el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en su primera aparición en vivo tras el escándalo. Según el riojano, el ruido alrededor de las supuestas declaraciones de Spagnuolo forma parte de una "monumental operación política" para intentar influir en las próximas elecciones.
Te Podría Interesar
En ese sentido, la respuesta del vicepresidente de La Libertad Avanza se limitó a desligar al presidente y a su hermana de la polémica y aseguró que confía en el proceso de la Justicia, que viene de realizar 14 allanamientos a domicilios vinculados al contenido de los audios y secuestrar el teléfono del exabogado de Javier Milei.
Las expresiones de Menem se suman a las hasta ahora pocas aclaraciones oficiales que ha dado el Gobierno sobre los supuestos audios que advertían sobre una compleja trama de corrupción en la Andis. En esa novela, la cúpula del Gobierno fue acusada de obtener un retorno del 8% de los laboratorios y prestadores a cambio de garantizar sus contratos con el Estado. Los nombres de Karina Milei, Eduardo 'Lule' Menem y la droguería Suizo Argentina aparecían en primera plana.
Respuestas con delay y algunas contradicciones
El escándalo, que se conoció el martes pasado, conmocionó al Gobierno. Recién el jueves por la noche llegó el anuncio de la eyección de Spagnuolo y su segundo, Daniel Garbellini, seguido por la intervención de la Agencia en Discapacidad. Sin embargo, en Casa Rosada el vocero presidencial, Manuel Adorni, canceló su conferencia de prensa prevista para el viernes y, pese a estar en plena campaña, los dirigentes libertarios esquivaban los medios de comunicación.
El único en hacer menciones al tema fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en sus primeras declaraciones dijo que "no ponía las manos en el fuego por ningún funcionario", pero aclaró que confiaba en la inocencia de Lule Menem y Karina Milei. En sus siguientes intervenciones, Francos acusó una operación electoral e intentó relativizar la relación de Javier Milei con Spagnuolo, a quien intentó vincular a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Sus dichos se verían desmentidos rápidamente, luego de que se conocieran fotos del libertario con el abogado con fecha de 2020, un año antes de la llegada de Villarruel a La Libertad Avanza.
El propio Lule Menem estrenó sus redes sociales el lunes por la madrugada, con un comunicado en X donde repitió el argumento de "una burda operación del kirchnerismo para manchar la imagen del Gobierno".
"Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado. Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis", enfatizó.
Silencio presidencial y guardia alta en Casa Rosada
A modo de contraste, mientras la discusión escalaba en las redes y los medios, el presidente Javier Milei tuvo dos apariciones públicas la semana pasada en el Council of the Americas y en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde la polémica por los supuestos pedidos de coimas brilló por su ausencia en sus discursos.
En ese sentido, en Casa Rosada una alta fuente del Ejecutivo le aseguró a MDZ que el Gobierno "no tiene mucho más para decir" que lo que expuso Martín Menem en televisión, y remarcó que no se esperan explicaciones públicas por parte de Javier Milei, su hermana o Lule. "No creemos que el presidente quiera meterse en el barro", consideró.
De todas maneras, las intervenciones controladas del Gobierno en los medios se explican también en otro factor: en Balcarce 50 creen que más audios de Spagnuolo saldrán a la luz. Su contenido, una incógnita.
En paralelo, en el seno del Gobierno comenzó un operativo de desgaste sobre la figura de Spagnuolo, a quien acusan de "mitómano" o incluso de "estar medio loquito". Los dichos contrastan con la relación personal que el abogado tenía con el presidente Javier Milei, a quien visitaba frecuentemente en la Quinta de Olivos para escuchar ópera en las noches de domingo. Tan es así, que Spagnuolo rankea como el funcionario con más presencias en el chalet presidencial.
"Es verdad que era amigo de Milei, por eso indigna más lo que hizo", manifestó otro funcionario con llegada directa al presidente, que además adelantó que en el Gobierno determinará eventualmente las acciones legales contra el extitular de la Andis en caso de comprobarse la veracidad de los audios.
En paralelo, intentando mantenerse alejado de la polémica, el presidente Javier Milei se presentará en el Teatro San Carlos de la ciudad bonaerense de Junín para introducir a los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre. En Balcarce 50 confían en que el escándalo en la Andis no repercutirá en el electorado, pero reconocen que todavía es muy pronto para saberlo. La verdad se sabrá en las urnas.