Según Francos, Javier Milei aseguró que Spagnuolo "jamás le hizo un comentario" sobre las supuestas coimas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que Javier Milei estuviera al tanto de cualquier supuesto entramado de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, abogado personal de Javier Milei, fue removido oficialmente de su cargo.
X (@dspagnuolo_ok)El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó este viernes una primera versión del presidente Javier Milei sobre el escándalo que estalló en el Gobierno alrededor de los supuestos audios de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Según contó el funcionario, Milei le dijo que Spagnuolo "jamás le hizo un comentario" sobre ninguna trama de corrupción dentro de la entidad, como afirman los audios que circularon.
La defensa de Guillermo Francos a Javier Milei
"Yo no tengo absolutamente ninguna constancia (de un sistema irregular de retornos en la Andis). Por el contrario, antes de ayer, cuando salíamos de una reunión le comenté el tema al presidente. 'A mí Spagnuolo jamás me hizo un comentario sobre esto'", narró Francos en diálogo con El Observador.
Te Podría Interesar
En ese sentido, el ministro coordinador le restó valor "a lo que dice Spagnuolo" y remarcó que el eyectado funcionario "no tiene relación con él". "Sé que el presidente lo conoce, no sé si tiene una relación. Fue abogado suyo en algunas causas, no sé cuál. No conozco los pormenores", agregó.
Además, Francos puso en duda la veracidad de los audios, y aclaró que el Gobierno aguarda por la definición de la Justicia para determinar su confiabilidad. "No sé si la grabación está cortada, editada. Son los temas que tiene que dilucidar el fiscal. Ojalá que encuentren la información que pueda acreditarla o no", señaló.
Las críticas contra Spagnuolo
Pese a las dudas, el jefe de Gabinete reveló que fue él quien le aconsejó a Javier Milei cesar del cargo a Spagnuolo, y explicó: "Acá hay un hecho denunciado. Si un funcionario está diciendo que otro está pidiendo coimas o comisiones, el que lo dice debería haber hecho inmediatamente la denuncia en la Justicia", argumentó.
El contenido de los audios en cuestión describían un supuesto entramado dentro de la Agencia de Discapacidad vinculado a Eduardo 'Lule' Menem y Karina Milei en persona para pedirle coimas a laboratorios y prestadores a cambio de garantizar sus contratos con el Estado.
Luego del estallido de la polémica, el Gobierno decidió remover a Spagnuolo y al Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel Garbellini, y ordenó la intervención del organismo a través de Alejandro Vilches. Poco después, la Justicia ordenó una serie de 14 allanamientos, entre ellos a la Andis y a domicilios vinculados a la familia Kovalivker, dueña de la droguería señalada como intermediaria, y al propio Spagnuolo.
Las sospechas del Gobierno
En ese marco, Francos señaló que a él "le llama mucho la atención" el momento de la aparición de los audios, con la cercanía de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre, teniendo en cuenta que se interpreta que los audios corresponden a mediados del año pasado.
"Que aparezca a esta altura, siendo que todos mencionan o se refieren a que es una grabación del año pasado. ¿Qué es eso? ¿Qué significa? Pero eso lo tiene que dilucidar un juez", enfatizó el jefe de Gabinete.
Para Francos, "está claro que esto se está utilizando electoralmente" y comparó la situación con los recientes embates de la oposición en el Congreso de la Nación. "En este mes y medio se han despertado los diputados y senadores para poner una serie de trabas que impactan en las reformas que habíamos hecho para facilitar la vida de los argentinos y gastar menos", aquejó, en relación a la caída en la cámara alta de los decretos delegados que eliminaban o modificaban organismos públicos como Vialidad Nacional o el INTA, entre otros.
Las declaraciones del jefe de Gabinete llegaron días antes de tener que presentarse nuevamente en la Cámara de Diputados para dar un nuevo informe de gestión. Allí, los legisladores de la oposición se preparan para cuestionar al Gobierno por el escándalo que envuelve a Spagnuolo, mientras se espera que la Justicia avance con el peritaje de su teléfono. Según los audios, allí estarían "todos los chats con Karina Milei".