Presenta:

El Gobierno llama "mitómano" a Diego Spagnuolo y niega chats con Karina Milei

En Casa Rosada desestiman que la hermana del presidente haya mantenido una fluida relación con el extitular de Andis y que esté envuelta en un pedido de coimas. Confirman que se comunicaron con él en medio del escándalo. Vuelve a discutirse el entorno del presidente.

Diego Spagnuolo en uno de sus encuentros con Javier Milei.

Diego Spagnuolo en uno de sus encuentros con Javier Milei.

X (@dspagnuolo_ok)

El Gobierno mantiene a rajatabla la orden de “no hablar” públicamente del escándalo político por los presuntos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien revelaba una presunta red de corrupción de la gestión libertaria mediante pedido de coimas a laboratorios.

A diferencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que le respondió a MDZ, el resto de los funcionarios no hablaron ni jueves ni este viernes, pese a los contactos con periodistas. El propio vocero Manuel Adorni tenía prevista una conferencia de prensa para este viernes para hacer una serie de anuncios y suspendió ese encuentro con la prensa acreditada a partir de la escalada de la tensión y las novedades en la causa.

Prevalece un extremo clima de perfil bajo y cautela en Casa Rosada. La interna entre las facciones del Gobierno está en un momento de máxima tensión.

Pese a ese hermetismo, altas fuentes oficiales hablaron con este medio sobre la causa Andis y repitieron: “Spagnuolo es un mitómano". Desde la mesa chica señalaron que se comunicaron el miércoles con el exfuncionario, horas después de que se difundieran los audios de la polémica y momentos previos a resolver su remoción.

"Lo llamamos para pedirle explicaciones y saber si renunciaba, y nos dijo incongruencias. Nos dijo primero que el audio era IA y después que le chuparon el teléfono. Acto seguido, se fugó”, destacaron.

En el círculo íntimo de Javier Milei subrayan que “es todo mentira” el supuesto entramado de corrupción y, por lo tanto, despegan a Karina Milei de cualquier tipo de rol.

“Tenemos la certeza de que Spagnuolo no tenga chats en su poder con Karina porque Karina no habla con Spagnuolo”, resaltaron en las cercanías del “Triángulo de Hierro”, tratando de enterrar algunas de las afirmaciones que hace el exfuncionario en algunos de esos fragmentos. A su vez, indicaron que el audio que se viralizó “está editado porque se nota que tiene varios cortes” por lo que insisten, tal como se publicó en MDZ, que pidieron “validar si es real” para posteriormente denunciar al exjefe de la Andis.

Para el entorno del presidente, “Karina está tranquilísima", pero no se saldrá a hablar públicamente hasta que avance la causa. “Somos responsables y dejamos que la Justicia haga su trabajo”, resaltaron.

En ese marco, destacaron que haya avanzado la investigación, a través de los múltiples allanamientos. Pese a ponderar la labor judicial, el Ejecutivo no pretende promover una investigación interna mediante la Oficina Anticorrupción o un sumario específico en Andis, tras su intervención.

"No nos consta ninguna red de corrupción en Andis sobre lo que denuncia puntualmente Spagnuolo, pero está claro que coimas con los laboratorios es un mecanismo verosímil que ocurre desde siempre", aclararon funcionarios del Gabinete, quienes apuntaron a administraciones anteriores, pero no a la actual.

Para reforzar “las mentiras de Spagnuolo”, algunos alfiles libertarios indicaron que el eyectado funcionario “mentía en las irregularidades con las pensiones por invalidez”. “A la mañana nos decía una cosa y a la tarde otra”, aseguraron desde el primer piso de Balcarce 50.

Diego Spagnuolo - Karina Milei - Javier Milei

En paralelo a la investigación por la supuesta organización delictiva del propio Gobierno, algunos funcionarios reconocen que vuelve a estar en discusión el “entorno del presidente”, siendo Spagnuolo uno de los dirigentes que más veces concurrió a la Quinta de Olivos.

“Se suponía que era una persona de confianza para Milei, no lo era para mí”, sentenció un referente del Ejecutivo, de estrecha confianza con el líder libertario. Este concepto reflota luego de que el propio mandatario reconociera la necesidad de robustecer sus vínculos, tras el caso de la criptomoneda $LIBRA y su cercanía con los traders que lo sedujeron para lanzar ese activo digital.

La defensa a Karina Milei es prácticamente total puertas adentro, pese a que solo Francos habló y aseguró creer en su inocencia. No aplica ese mismo nivel de apoyo hacía su principal secretario, Eduardo “Lule” Menem, quien fue mencionado por Spagnuolo en sus audios como el supuesto protagonista para el presunto engranaje criminal. “Creería que no es capaz, pero bueno. No sé”, consideró una alta fuente oficial, que no suele encontrarse seguido con el armador karinista.

El Gobierno descree un impacto electoral negativo

Ante la pregunta de MDZ sobre si habrá un cimbronazo político para el Gobierno en semanas electorales claves, los principales colaboradores del jefe de Estado creen que no habrá “un verdadero impacto negativo”.

“Creemos que la oposición va a utilizarlo políticamente como lo hizo en la sesión de ayer, pero no nos preocupa electoralmente”, afirmaron y justificaron con esta frase: “Nadie se va a dormir preocupado por esto". Como ocurrió en otros hechos controvertidos, los libertarios aseguran que mientras la inflación esté en baja y se cumpla con las principales promesas económicas y de seguridad, no habrá reales impedimentos para pensar en un triunfo electoral en octubre.

Así fue uno de los allanamientos en el marco de la investigación

El allanamiento de Nordelta concluyó en la detención del empresario Emmanuel Kovalivker