Presenta:

Escándalo en Andis: el Gobierno pidió "verificar la veracidad" del audio de Spagnuolo y prevé denunciarlo

En Casa Rosada informaron que solicitaron "certificar" si es real el audio que se filtró del saliente titular del organismo. Si se comprueba que es verdadero, lo denunciarán en la Justicia tras sus acusaciones de corrupción.

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, abogado personal de Javier Milei, fue removido oficialmente de su cargo.

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, abogado personal de Javier Milei, fue removido oficialmente de su cargo.

El Gobierno intenta superar horas de crisis política a partir de los supuestos audios realizados por el saliente titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien reveló una presunta red de corrupción mediante pedidos de coimas en su organismo.

Tras reuniones que ayer se extendieron hasta la madrugada en las principales oficinas del poder en Casa Rosada, la bajada de línea del Ejecutivo es evitar hablar del escándalo e intentar "llevar la agenda" para otros temas. Así lo revelaron a MDZ fuentes del gabinete, quienes señalan que buscan "no darle mayor dimensión" hasta tener "más información" para intervenir sobre el contenido de la denuncia del despedido funcionario.

El ejemplo más claro lo dio este jueves el presidente Javier Milei. Es una rareza que el mandatario no se muestre con su hermana Karina Milei en sus actividades públicas. Son contados los ejemplos. Sin embargo, el líder libertario asistió al Consejo de las Américas, en Recoleta, sin la secretaria general de la Presidencia, quien fue mencionada por el extitular de Andis como protagonista de este supuesto engranaje delictivo. MDZ le consultó en dos momentos distintos al jefe de Estado sobre el caso y evitó responder. Tampoco hizo alusión al tema en su discurso que duró alrededor de una hora. Sí habló del resto de los asuntos de coyuntura.

Misma situación se vivió en el evento con el vocero Manuel Adorni y los ministros Sandra Pettovello, de Capital Humano, y Luis Caputo, de Economía, que utilizaron a sus custodios para empujar a los periodistas por sus requisitorias.

La excepción se dio más temprano, cuando el jefe de gabinete, Guillermo Francos le confirmó a este medio la salida de Spagnuolo y agregó: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario, tiene que investigar la justicia. Creo en la inocencia de Karina y Lule, pero tiene que investigar la justicia". En el Gobierno indican que el ministro coordinador se tomó cierta autonomía a las ordenes oficiales, pero no dramatizaron que haya actuado de manera distinta, exponiéndose ante los medios.

No obstante, MDZ pudo hablar con una altísima fuente del sector karinista, quien aclaró: "Es todo mentira lo que dice Spagnuolo en el audio. No existe ninguna corrupción. No sé porqué lo dice, hay que preguntarle a él".

Javier y Karina Milei Foto: EFE
Javier y Karina Milei  Foto: EFE

Javier y Karina Milei Foto: EFE

Por más que resulte contradictorio, la mayoría de los funcionarios consultados no tiene dudas con que el audio de la polémica es real. Fuentes remarcan que el propio exjefe de Andis lo reconoce en privado. Sin embargo, el Ejecutivo le solicitó a la justicia "verificar la veracidad" del audio. "Necesitamos saber si ese audio es real, no podemos hablar ni intervenir seriamente si ese audio es fake o está editado. Tenemos que ser serios y por eso esperamos que nos lo certifiquen", comentó una fuente oficial, desde el primer piso de Balcarce 50.

Los resultados de esa posible formalidad podrían desembocar que en los próximos días el Gobierno denuncie a Spagnuolo por "acusar falazmente" a la secretaria general de la Presidencia, sin mostrar pruebas. "Si chequeamos la veracidad del audio, claro que lo vamos a denunciar. No podemos dejarle pasar semejante acusación. Aparte, él mismo se autoimplicó", agregaron.

Tras su remoción, la única acción del Gobierno fue comunicar al interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad. “El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria. Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área”, informó Adorni en X.

“Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones. Fin”, añadió el portavoz, ignorando el motivo real de la salida de Spagnuolo y la razón que motivó la intervención del organismo.