Prohíben la salida del país de Spagnuolo y los tres hermanos Kovalivker por estafa, asociación ilícita y cohecho
La medida se tomó en la causa que investiga una presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y que está a cargo del juez Sebastián Casanello.

La justicia dispuso durante la tarde de este viernes la prohibición de salir del país para el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo y las autoridades de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga una presunta red de corrupción en el Gobierno mediante pedidos de coimas con laboratorios y otros sectores de la salud.
De acuerdo con información de la investigación que pudo acceder MDZ, la medida se adoptó a raíz del avance de las acusaciones por los delitos de "estafa, asociación ilícita y cohecho". La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.
Te Podría Interesar
La prohibición de salir del país para Spagnuolo ocurre en el mismo día que fue localizado en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde se le secuestró su teléfono celular aunque no quedó detenido
El exfuncionario se había mudado a ese lugar hacía poco tiempo y estaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron las autoridades policiales, a instancias de lo ordenado por el doctor Casanello.
También se le incautó una computadora y documentación, mientras que en la noche del jueves ya habían sido allanadas las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina. En las oficinas de esa institución privada personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.
Durante estas últimas horas fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS. La prohibición de salir del país afecta a los tres hermanos que tienen el control de la droguería.
Sin embargo, el operativo de este viernes se focalizó en Emmanuel, quien se estaba yendo en un auto y en el asiento de atrás le encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ´escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traes a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia´. Por teléfono. Así se están manejando", decía Spagnuolo en los audios que se filtraron esta semana.