Presenta:

Enojo en Casa Rosada por la filtración de información de una empresa ligada a Santiago Caputo

La Unidad de Información Financiera presentó una denuncia penal luego de la filtración de un informe confidencial sobre una empresa vinculada a Santiago Caputo. En el Gobierno acusan operaciones contra el asesor.

El asesor presidencial Santiago Caputo volvió a quedar bajo la lupa tras la filtración de un informe sobre una empresa donde figura como único empleado. 

El asesor presidencial Santiago Caputo volvió a quedar bajo la lupa tras la filtración de un informe sobre una empresa donde figura como único empleado. 

Télam

El asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los vértices del Triángulo de Hierro de Javier Milei, volvió a captar el foco de atención tras la filtración de un informe confidencial sobre una empresa que lo tiene como único empleado registrado. La brecha motivó una denuncia penal de la Unidad de Información Financiera (UIF), mientras que cerca del consultor se mostraron irritados y acusaron de operaciones destinadas a "hacerle daño".

La denuncia de la UIF

El organismo que se encarga de realizar las tareas de inteligencia financiera anunció este jueves la presentación de una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py tras conocerse la filtración de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) del organismo sobre la empresa Zenfico SA ante el riesgo de posible lavado de activos.

Ese tipo de informes responden a la obligación que tienen las entidades bancarias y otros denominados "sujetos obligados" de reportar ante la UIF cuando encuentran movimientos inusuales en el perfil patrimonial de sus clientes. El contenido de los mismos es secreto y su vulneración puede implicar el delito previsto en la Ley de Lavado de Activos (25.246) y en los artículos 156 y 157 bis del Código Penal.

La alerta del organismo se debió a la publicación de un artículo de la periodista Camila Dolabjian en La Nación que daba cuenta detalladamente de una serie de operaciones reportadas el pasado 30 de julio sobre una compañía que tiene como único empleado registrado al asesor presidencial Santiago Caputo.

Santiago Caputo es un consultor político del Gobierno de Javier Milei Foto: Telam
Santiago Caputo figura como único empleado registrado en la empresa involucrada en la denuncia de la UIF por filtración de información confidencial.

Santiago Caputo figura como único empleado registrado en la empresa involucrada en la denuncia de la UIF por filtración de información confidencial.

Tras conocer la posible filtración, el titular de la UIF, Paul Starc, -que llegó al organismo promovido por Caputo en enero- ordenó al director de Análisis del organismo verificar si existía un reporte en el sistema sobre la empresa señalada, lo cual evidentemente era así, y pidió determinar si algún funcionario del área había tenido acceso a los documentos previamente. "Tenemos la certeza fehaciente de que nadie en la UIF ingresó a ver el ROS", remarcó tajantemente Starc en diálogo con MDZ.

Dado que el informe se entrega directamente en los servidores de la UIF, en el organismo de inteligencia financiera dan por sentado que la filtración solo puede haber sido responsabilidad del Sujeto Obligado que redactó el reporte. Sin embargo, la denuncia de Starc aclara que "no resulta posible establecer a una persona determinada como productor de los sucesos criminales descriptos", lo cual deberá surgir de la investigación que quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli.

UIF Comunicado Oficial - Denuncia violacion de secreto

Malestar en Casa Rosada

En ese sentido, un colaborador de Santiago Caputo le aseguró a este diario que el Gobierno no conoce la identidad del autor de la filtración, pero se trata de "alguien con ganas de operar con cosas que no tienen nada raro". "Santiago tiene todo ordenado, sacan eso para hacerle daño", sentenció la fuente consultada, que luego agregó: "Está la documentación respaldatoria y, al no ser funcionario, no tiene por qué presentar su declaración jurada patrimonial".

En paralelo, Starc advirtió sobre la gravedad de la filtración de este tipo de documentos, lo cual infringe los compromisos internacionales que mantiene la Argentina con organismos como el GAFI y el grupo Egmont. A su vez, el funcionario advirtió que, el hecho de que "la gente crea que los ROS se pueden llegar a violar, daña la confiabilidad del sistema, pero también a la empresa como nombre y a sus accionistas".

De encontrar al culpable, la pena para estos delitos es de prisión de seis meses a tres años, a lo cual se agrega una inhabilitación especial de uno a cuatro años si el autor del hecho es un funcionario público.

Denuncia de Paul Starc ante Comodoro Py

La denuncia que incomoda a Santiago Caputo

Según cuenta la nota periodística, la UIF recibió el pasado 30 de julio un reporte sobre la empresa Zenfico SA, una sociedad creada en 2021 para poner a su nombre las propiedades de la familia de Pablo Costa, amigo del fallecido padre de Santiago Caputo que se dedica con otra firma, Camalu SA, a negocios agropecuarios.

La compañía, que tiene al asesor presidencial como único empleado registrado desde enero de 2024, jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales hasta que entre abril y junio de 2025 registró un ingreso de US$800.000.

Los aportantes fueron los hijos de Pablo Costa, Lucas y María, que transfirieron US$400.000 cada uno a la firma de la cual también son socios. Eso activó la alerta de la entidad bancaria, la cual procedió a consultar por el origen de los fondos. La respuesta fue que se trató de una donación de su padre. Sin embargo, este luego atribuyó el dinero a un regalo de su madre, quien le habría entregado US$1.500.000 de los cuales se repartieron US$500.000 a cada hijo.

Las dudas persistieron cuando al consultar a la gran benefactora, una mujer de nombre María, esta no logró explicar de dónde provenía el dinero. La madre de Costas presentó una declaración jurada del periodo 2023 que mostraba el monto en concepto de dinero en efectivo, pero su documentación previa del periodo 2020 no tenía ningún registro patrimonial. Estaba en cero.

Según agregó La Nación, el dinero en cuestión ya no se encuentra en Zenfico SA, sino que fue transferido desde sus cuentas a otras dos sociedades, Netafim Argentina SA y Tonka SA. La primera se dedica al riego por goteo y pertenece al empresario Pablo Coletti, mientras que la otra es una proveedora de la industria del gas que preside Pedro Alberto Friedrich.

Al no recibir mayor información, el banco en cuestión -que no se menciona- realizó el Reporte de Operación Sospechosa cuya filtración desató la denuncia de la UIF. En paralelo a la investigación que llevará adelante la Justicia, el organismo que conduce Paul Starc deberá analizar el informe sobre la compañía. "Nosotros hacemos la investigación y si se encuentra algo se hace la denuncia correspondiente, se trate de quien se trate", aseguró a MDZ.

Como dato pintoresco, la dirección donde está registrada Zenfico SA es Avenida Santa Fe 1385, piso 6: el mismo edificio donde está ubicada la escribanía de la familia Caputo.

Dado que el asesor presidencial no figura en el organigrama estatal como funcionario, sino como empleado que factura servicios al Estado, no está obligado a presentar una declaración jurada de su patrimonio. Hasta el momento no lo ha hecho.