El Presupuesto y la Ley Fiscal de Kicillof preparadas para ir al recinto el 26; pero el endeudamiento se trabó
El Presupuesto y la Fiscal Impositiva de Axel Kicillof, con “ayudín”, listos para el recinto. Se complico el endeudamiento y hay cuarto intermedio hasta el martes.
Avanza el presupuesto de Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense
XEl paquete económico fiscal que necesita Axel Kicillof para su séptimo año de mandato, paso a medias la comisión de Presupuesto e impuestos de la Cámara Baja bonaerense. Con la “complicidad” de los “libertarios Blue”, el oficialismo consiguió dictamen para el Presupuesto y la Ley Fiscal. Por falta de acuerdos, internos y opositores, se pidió cuarto intermedio para el endeudamiento.
El encuentro de la Comisión, con amplia mayoría oficialista y aliados, se llevó adelante en la sala 30 de la Cámara de Diputados provincial; en lo que se podría denominar el primer round en la Legislatura bonaerense del paquete económico fiscal que el gobernador de la provincia de Buenos Aires quiere que se apruebe antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Te Podría Interesar
El presupuesto y la Ley Fiscal de Axel Kicillof listos para el recinto
Gracias al dictamen de mayoría conseguido en la Comisión de Presupuesto e Impuestos por la unión de las tribus peronistas -fumaron una “pequeña” pipa de la paz-, conformadas por los diputados de La Cámpora, el Frente Renovador , el sector de Insaurralde y los dos diputados Rozas y Cuervo del bloque “libertario Blue” funcionales al oficialismo; Axel kicillof logró que el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva puedan ser tratadas en el recinto el próximo miércoles 26.
En tanto la unión de la oposición en la comisión legislativa; conformada por los legisladores de los bloques del PRO, UCR Cambio Federal y la Coalición Cívica - ex socios de Juntos por el Cambio- presentaron un dictamen de minoría con modificaciones a ambas leyes , que buscan poner límites claros a las iniciativas del Ejecutivo.
Desde la oposición afirman que existe la voluntad de acompañar los proyectos impulsados por el gobernador Axel Kicillof , siempre y cuando se negocien e incorporen sus demandas. Especialmente lo que respecta a la transparencia de los fondos para los intendentes y limitar a un año la emergencia pedida por el poder Ejecutivo.
En diálogo con MDZ la diputada del bloque UCR Cambio Federal Silvina Vacarezza, miembro de la Comisión de Presupuesto e impuestos afirmó “Lo que nosotros pedimos en el Presupuesto es que la emergencia sea por un año, que tenga limite y que no sea una emergencia que nos deje a la buena de dios”
“En cuanto a la Ley Fiscal Impositiva, obviamente pedimos por detallecitos que son muy importantes para los bonaerenses. Por ejemplo, entre otras cosas, en el inmobiliario que los terrenos baldíos tengan tope, también pedimos en el inmobiliario un articulado que bonifique una cuarta parte del impuesto para los productores rurales de las zonas inundadas que las están pasando realmente muy mal; en lo que tiene que ver con ingresos brutos pedimos que sigan teniendo cuota reducida pequeños y medianos contribuyentes”, remarcó la legisladora del bloque UCR Cambio Federal
Sobre si desde el oficialismo, había voluntad de aceptar las modificaciones propuesta por la oposición en el dictamen de minoría, Silvina Vacarezza respondió “Por lo visto sí. Hay una predisposición a hacer algunas modificaciones para que entre todos podamos sacar una mejor herramienta para el gobernador”
¿Por qué se trabo el Endeudamiento?
El Endeudamiento es la única Ley del paquete económico enviado por Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense que necesita reunir los dos tercios para su aprobación. Y está claro que el oficialismo está lejos de conseguirlo, por dos factores las rispideces de las internas del peronismo bonaerense, algunos afirman que está a punto de detonar todo con La Cámpora, y por los pedidos de la oposición.
La oposición al igual que La Cámpora puso sus condiciones para aprobar el Endeudamiento solicitado por Axel Kicillof. Sobre la mesa está el pedido de fondos para los intendentes, “Pedimos previsibilidad en cuanto a los fondos que van a recibir los municipios y los plazos en los que se los van a entregar” sostuvo a MDZ un legislador opositor que participó del encuentro.
También está sobre la mesa de negociaciones la cobertura de los cargos vacantes en la Corte Suprema, el Bapro y otros organismos provinciales.
La Libertad Avanza se toma revancha del Kirchnerismo en la Legislatura bonaerense
Desde La Libertad Avanza anticiparon que van a votar la parte del Endeudamiento que es solo para pagar deuda. No acompañando con sus votos una nueva toma de deuda para gastos corrientes.
Asimismo, una alta fuente libertaria afirmó a este diario “No vamos a acompañar un Presupuesto con déficit -y se preguntó- ¿Porque nosotros tendríamos que acompañar a Kicillof en esta locura de seguir endeudando a los bonaerenses si en el Congreso el kirchnerismo nos petardea todo?”
Cuarto intermedio hasta el martes por el Endeudamiento
Por todos estos motivos el presidente de la Comisión de Presupuesto e impuestos, Juan de Jesús, apoyado por sus pares legislativos decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 25.
Por lo que los negociadores del ejecutivo no podrán tomarse el fin de semana largo - en La Plata arranca el 19 de noviembre, por ser el aniversario de la Ciudad Capital- para negociar con propios y opositores el Endeudamiento hasta el día previo a la sesión.
Es de destacar que del cónclave solo participaron los diputados que integran la Comisión de Presupuesto e Impuestos y que, el titular de la Comisión, el insauraldista Juan de Jesús, no permitió el ingreso a la sala de asesores legislativos y periodistas.
Si dejaron ingresar, caso contrario hubiera sido un escándalo, a diputados que no integran la Comisión como lo son los jefes de bloque del PRO Matías Ranzini; de La UCR Diego Garciarena, de La Libertad Avanza Agustín Romo; y los legisladores libertarios Guillermo Castello, Abigail Gómez; Martin Civale de Somos Buenos Aires y Laura Cano Kelly del unibloque PTS – Frente de Izquierda Unidad. Es de destacar que La Libertad Avanza y la izquierda no tienen representantes en la Comisión de Presupuesto e Impuestos.


