Presenta:

Diego Santilli renunció a su banca y recibió a dos gobernadores para estrenar el cargo de ministro del Interior

Diego Santilli se prepara para presentar su renuncia como diputado, pero en el mientras tanto ya se puso el saco de ministro del Interior con dos encuentros en la Casa Rosada con los gobernadores Ignacio Torres y Raúl Jalil.

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

Ministerio del Interior

Ya con el saco puesto de ministro del Interior, Diego Santilli presentará este viernes la renuncia a su banca como diputado nacional y estrenó su cargo con dos encuentros en sus nuevas oficinas en la Casa Rosada. Junto al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el 'Colo' recibió a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil, para comenzar a allanar el terreno para las sesiones extraordinarias de diciembre.

Reunión de estreno en las nuevas oficinas de Manuel Adorni

La misión, según explicaron los colaboradores de Santilli a MDZ, fue inaugurar el diálogo con las provincias y abrir una instancia de negociación para garantizar los apoyos al Presupuesto 2026 primero, y luego a las reformas laboral, tributaria y del código penal. Estas son las prioridades de Milei para el periodo de extraordinarias en el Congreso, que en Casa Rosada ratificaron que se extenderán entre el 10 y el 31 de diciembre.

Con ese temario, el chubutense Nacho Torres cruzó el umbral del Palacio de Gobierno a las 15.25, casi media hora después de lo previsto, y Raúl Jalil llegó poco antes de las 16. Santilli recibió a ambos por separado junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en las oficinas de la planta baja donde coexistirán el Ministerio del Interior y la Jefatura.

Fue la última actividad del Colorado como diputado nacional, ya que según pudo saber este medio, sus equipos se preparaban para enviar la nota de renuncia al Congreso. Así, Santilli podrá jurar como nuevo ministro, y será reemplazado hasta el 10 de diciembre por Nelson Marino, un dirigente del entorno de Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, una vez vencido el mandato de 2021 asumirá Rubén Torres, un hombre de Sebastián Pareja que estaba siguiente en la lista.

Diego Santilli 11/25
Diego Santilli estrenó su rol como ministro del Interior al recibir a dos gobernadores en la Casa Rosada.

Diego Santilli estrenó su rol como ministro del Interior al recibir a dos gobernadores en la Casa Rosada.

Aceitar lazos con los gobernadores

El primero en reunirse con los nuevos funcionarios del Gabinete fue Nacho Torres, uno de los seis mandatarios que integró Provincias Unidas, la fuerza que buscó posicionarse como tercera vía en las últimas elecciones legislativas pero que finalmente sufrió duras derrotas en cinco de los seis distritos bajo su mando. La única excepción fue Corrientes, donde el oficialismo local del radical Gustavo Valdés salvó la ropa por poco más de un punto frente a la lista encabezada por la vedette libertaria Virginia Gallardo.

Por su parte, Torres viene de no lograr meter ninguna banca en el Congreso tras haber quedado tercero en su provincia con el 20% de los votos, detrás del 27,8% del peronismo y el 28,3% de La Libertad Avanza. Con ese mandato de las urnas, los gobernadores del centro perdieron poder de fuego a la hora de negociar con la Casa Rosada, en un contexto donde muchos de ellos ya habían anticipado su apoyo a la agenda reformista del Gobierno en la previa electoral.

Sin embargo, en un nuevo llamado a la "tabula rasa", Javier Milei encabezó la semana pasada una cumbre con los 20 mandatarios que habían suscrito al Pacto de Mayo para dar una muestra de gobernabilidad y dialoguismo de cara a las negociaciones por las reformas por venir.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 5.57.49 PM
Diego Santilli y Manuel Adorni con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Diego Santilli y Manuel Adorni con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Balances positivos y promesas a futuro

Tras un breve encuentro de no más de treinta minutos, Torres destacó un "balance positivo" y celebró la "vocación de diálogo sobre temas determinantes" para el país, donde "es importante que la voz de los gobernadores sea vinculante".

En ese sentido, el chubutense ratificó: "Presupuesto tiene que haber y vamos a trabajar para que la Argentina tenga un presupuesto federal, que le quite el pie de encima a la producción y el trabajo. Para eso hay que trabajarlo, estudiarlo y proponer", enfatizó en diálogo con medios acreditados.

Esa discusión incluye una propuesta de las provincias para eliminar asignaciones específicas, como el impuesto a los combustibles, que "comen" masa coparticipable para financiar fondos que actualmente el Gobierno nacional no ejecuta. Ese fue uno de los temas que los gobernadores discutieron en su momento con el oficialismo, junto con la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), algo en lo que la Casa Rosada no había querido ceder.

En paralelo, Torres destacó la designación de Santilli al frente del Ministerio del Interior, por considerarlo "una persona de diálogo y de generar consensos". "Es una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento".

Con ese antecedente, el gobernador anticipó "la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un Ministro del Interior, que incluso antes de asumir, ya está asumiendo esta vocación de diálogo". Se espera que haya más encuentros en las próximas semanas, pero todavía no hay fechas definidas.

También hay lugar para los peronistas

Detrás del patagónico, el catamarqueño Jalil llegó para demostrar que hay peronistas que pueden llevarse bien con la Casa Rosada. A decir verdad, el norteño es uno de los gobernadores peronistas enfrentados con Cristina Fernández de Kirchner y por eso durante la primera etapa de la gestión de Milei se movió en tándem con el oficialismo.

Pero no es el único. Además de Jalil, Santilli y Adorni tienen previsto recibir el próximo lunes al cordobés Martín Llaryora y al sanjuanino Marcelo Orrego (exJuntos por el Cambio), mientras que el salteño Gustavo Sáenz tendrá su turno el miércoles.

Con esa agenda de conciliación, el Gobierno apuesta a llegar a las sesiones extraordinarias con un fuerte respaldo de las provincias que le permita avanzar con sus reformas a pesar de la resistencia del kirchnerismo. La letra fina de los proyectos aún no se conocen, pero el presidente les transmitió la semana pasada el espíritu de los mismos a los gobernadores y estos manifestaron su buena predisposición.