Antes de jurar, Diego Santilli mueve sus primeras fichas: con quién se reúne en la Casa Rosada
El futuro ministro del Interior, Diego Santilli, comienza su ronda de reuniones con gobernadores aliados y opositores para tejer apoyos a las reformas.
Diego Santilli da sus primeros pasos como ministro del Interior.
NAPese a que aún no se oficializó su nuevo cargo, Diego Santilli comenzará esta semana a dar sus primeros pasos como ministro del Interior. Su actividad comenzará el viernes con la primera de una ronda de reuniones clave en la Casa Rosada, donde recibirá a gobernadores aliados.
El encuentro será con los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil. No obstante, el trabajo de quien todavía es diputado del PRO no será solo con los dialoguistas, sino que también se reunirá con opositores.
Te Podría Interesar
Diego Santilli se reunió con el ministro del Interior saliente, Lisandro Catalán.
Los principales pasos de Diego Santilli en el Gabinete libertario
Santilli pondrá en marcha la misión de retomar las negociaciones con las provincias, con el objetivo de conseguir respaldo para las reformas que el presidente Javier Milei impulsará en el Congreso, fundamentalmente la laboral.
La segunda parada de su ronda de mandatarios será el lunes, con el sanjuanino Marcelo Orrego, con el salteño, Gustavo Sáenz, y con el cordobés Martín Llaryora, quienes en las últimas elecciones se mostraron más críticos con la gestión libertaria.
Con estos encuentros, los gobernadores arribarán por primera vez a la Casa Rosada tras la renuncia de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, quienes estaban a cargo del vínculo con las provincias. Apenas unos días antes, 20 mandatarios provinciales se habían reunido con Milei y su Gabinete, que pegó un giro de 180 grados rápidamente.
La designación Santilli en lugar de Catalán fue bien recibida por los gobernadores dialoguistas, quienes destacaron su perfil político y dialoguista. Así, aprovechará para intentar iniciar un nuevo vínculo entre la Nación y las provincias, para asegurar el respaldo a las principales reformas del Gobierno.


