Presenta:

Cambio de planes: tras posponer el viaje a EE.UU., Javier Milei encabeza dos reuniones clave en Casa Rosada

Javier Milei tenía previsto partir el domingo a las 23 rumbo a Nueva York, pero finalmente hubo un cambio en el itinerario y despegará este lunes a las 19. Pero antes, el presidente encabezará dos reuniones con sus funcionarios en Casa Rosada.

Javier Milei encabezará una nueva reunión de su mesa política nacional antes de partir rumbo a Estados Unidos. Participan Manuel Adorni, Martín Menem, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Santiago Caputo.

Javier Milei encabezará una nueva reunión de su mesa política nacional antes de partir rumbo a Estados Unidos. Participan Manuel Adorni, Martín Menem, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Santiago Caputo.

X (@LLibertadAvanza)

Comienza una semana clave para el Gobierno de Javier Milei, que se prepara para partir rumbo a Nueva York, Estados Unidos, para participar de una nueva Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente tenía previsto partir el domingo, cerca de la medianoche, pero hubo un cambio de planes de última hora: decidió convocar este lunes a una reunión de su mesa política y de su Gabinete, para luego despegar por la tarde.

Siguen las reuniones en la Casa Rosada

El primero de los encuentros será a las 10.30 con el equipo que designó Milei al frente de la gestión y de la estrategia nacional para las elecciones de octubre. En esa mesa se sientan la secretaria general, Karina Milei; el asesor, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.

La reunión será una secuela del cónclave libertario que organizó el presidente el jueves pasado en la Quinta de Olivos, donde recibió a todos los candidatos de La Libertad Avanza de cada provincia, los jefes de campaña distritales y a una mesa política ampliada. La cita apuntó a explicar el rumbo de la gestión y alinear el mensaje que buscará dar el partido de cara a los próximos comicios luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Javier Milei (2)
El presidente Javier Milei volverá a reunir a su mesa política y a su Gabinete en la Casa Rosada antes de partir a Estados Unidos.

El presidente Javier Milei volverá a reunir a su mesa política y a su Gabinete en la Casa Rosada antes de partir a Estados Unidos.

Allí, el presidente reforzó el mensaje de "hacer que el esfuerzo valga la pena", una de las principales consignas que repitió durante el lanzamiento de campaña en la provincia de Córdoba que protagonizó el viernes. Milei también aprovechó el mitín para empoderar a su asesor Santiago Caputo, quien oficiará como coordinador de estrategia y acompañó al mandatario en todo momento para bajar el mensaje a los candidatos y responder dudas, pero también a Pilar Ramírez, la presidenta del partido en la Ciudad de Buenos Aires, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales.

Ramírez es una dirigente del riñón de Karina Milei y su designación puso la lupa sobre el presente de Eduardo 'Lule' Menem. El riojano es la mano derecha de 'El Jefe', pero su rol quedó en el centro de la tormenta tras el escándalo por las supuestas coimas en la Andis y luego del fracaso del armado partidario en la provincia de Buenos Aires, donde la lista violeta perdió por casi 14 puntos.

El Gabinete se reúne en medio de la crisis

En Casa Rosada, la jornada continuará al mediodía con una reunión de Gabinete, donde participarán los miembro de la mesa política y los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Por su parte, el canciller Gerardo Werthein ya se encuentra en Nueva York.

En la previa del encuentro, el Gobierno anunció este lunes una suspensión total de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre para generar mayor oferta de dólares. La medida se produce en un contexto de profunda sangría del Banco Central, que la semana pasada vendió US$ 1.110 millones para defender el techo de la banda, mientras el Riesgo País trepó por encima de los 1.400 puntos básicos.

Reunión de Gabinete Javier Milei 10-04-25
En plena crisis por la sangría de divisas y la escalada del Riesgo País, el presidente Javier Milei citó a una nueva reunión de Gabinete.

En plena crisis por la sangría de divisas y la escalada del Riesgo País, el presidente Javier Milei citó a una nueva reunión de Gabinete.

La gira por Estados Unidos en busca del salvataje

Es en ese marco que Javier Milei partirá rumbo a Estados Unidos en una gira que puede ser crucial. El viaje estaba previsto para el domingo a las 23, pero finalmente se pospuso hasta este lunes a las 19. Si bien restan saber los cambios en el cronograma, el Gobierno ya confirmó que el presidente tendrá una reunión bilateral con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Tal como confirmó el propio Milei, el Gobierno se encuentra negociando con la administración estadounidense un préstamo extraordinario por parte de la Secretaría del Tesoro norteamericano para reforzar al Banco Central, que debe afrontar próximos vencimientos de deuda pública y privada, a la par que necesita las divisas para contener la suba del tipo de cambio.

Si bien aún no están confirmados los detalles, trascendió que el monto tentativo podría alcanzar los US$ 30.000 millones, aunque la versión fue desmentida el canciller Gerardo Werthein, que enfatizó en diálogo con Radio Mitre: "Eso es absolutamente falso. No han comenzado negociaciones. Con el Tesoro, si hubiera, se toman ciertos parámetros. Nunca hubo un acuerdo sobre un préstamo de esa envergadura". Sin embargo, el ministro luego aclaró: "Es cierto que está trabajando el ministro y su equipo, por supuesto en una cifra mucho más exigua si fuera el caso".

Javier Milei y Donald Trump, durante uno de sus encuentros Foto: Presidencia
Javier Milei y Donald Trump, durante uno de sus encuentros Foto: Presidencia
Javier Milei y Donald Trump, durante uno de sus encuentros Foto: Presidencia

El respaldo del Tesoro norteamericano

Tras su discurso en las Naciones Unidas, Javier Milei recibirá el premio Ciudadano Global 2025 -distinción que recibió Mauricio Macri en 2018- y la entrega la hará el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El funcionario visitó la Argentina en abril para manifestar su absoluto respaldo a la gestión libertaria y adelantó este lunes que la Casa Blanca está preparada para salir nuevamente en ayuda del Gobierno.

"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa", manifestó Bessent en X, y agregó: "Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande".

"Enorme agradecimiento a Scott Bessent y Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York. Viva la libertad carajo", contestó Javier Milei.