La nueva encuesta que muestra la grieta etaria en torno a Javier Milei
Un estudio de Zuban Córdoba revela una fuerte grieta generacional: los jóvenes creen que la derrota de Milei en Buenos Aires se debió al aparato peronista, mientras que los adultos la atribuyen al voto castigo.

Según la encuesta de Zuban Córdoba, Milei perdió imagen en casi todos los sectores, pero entre los jóvenes mantiene un apoyo clave.
Noticias ArgentinasEn los últimos meses, la imagen de Javier Milei sufrió una fuerte caída en distintos sectores sociales. Así lo refleja una nueva encuesta nacional de Zuban Córdoba y Asociados, que muestra un marcado deterioro en la evaluación del Presidente y de su gestión. Sin embargo, en medio de esos números negativos, surgió un dato revelador: la juventud todavía aparece como un sostén central para el mandatario o "no lo culpa del todo".
La encuesta fue realizada entre el 15 y el 17 de septiembre de 2025, con un tamaño de muestra de 1900 casos, un margen de error de ±2,25% y un nivel de confianza del 95%. Se consultó a la población general mayor de 16 años en todo el país y, entre las distintas preguntas, una se centró en los motivos que podrían explicar la derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
En ese punto, las respuestas se dividieron por grupos etarios y mostraron una diferencia clave. Entre los jóvenes de 16 a 30 años, el 37% consideró que el revés en Buenos Aires se debió al "poder del aparato del peronismo", mientras que un 36,2% lo explicó como un voto castigo por la supuestos casos de corrupción en Andis y el mal "momento económico".
El 18,8% dijo no saber y apenas un 8% señaló que los candidatos de La Libertad Avanza fueron malos. Este dato sugiere que, para gran parte de la juventud, Milei sigue siendo competitivo y que la derrota responde más a la estructura del peronismo bonaerense que a la gestión del oficialismo.
En cambio, a partir de los 30 años las opiniones se inclinaron en otra dirección. En la franja de 31 a 45 años, el 52,6% apuntó al voto castigo como principal causa, contra un 27,2% que habló del aparato peronista. Entre los adultos de 46 a 60 años, ese porcentaje se amplió: el 63,3% mencionó el castigo por la corrupción y la crisis, frente al 26,6% que responsabilizó al peronismo. Y en los mayores de 60 la tendencia fue aún más clara, con un 65,5% que señaló al voto castigo y un 25,4% que eligió el aparato partidario.
Qué otros resultados mostró la encuesta
De cara a las elecciones legislativas de octubre, el panorama se presenta complejo para el oficialismo. Un 57% de los consultados aseguró que votará con la intención de castigar a Milei y, en la provincia de Buenos Aires, la intención de voto favorece al candidato Jorge Taiana (Fuerza Patria), que reúne el 41,8%, contra José Luis Espert (La Libertad Avanza), que alcanza el 31,9%. El dato juvenil, no obstante, marca que el Presidente aún conserva un núcleo de apoyo estratégico entre los votantes más jóvenes, un segmento que podría ser decisivo en la disputa electoral.