Javier Milei se ilusiona con el acuerdo con Estados Unidos: qué dijo tras la declaración de Bessent
El presidente Javier Milei publicó un mensaje en redes en el que agradeció el “apoyo incondicional” de Donald Trump y anticipó que el martes se reunirán en Nueva York.

Scott Bessent adelantó negociaciones con Argentina y Javier Milei se mostró contento con el anuncio.
EFEEl presidente Javier Milei publicó este lunes un mensaje en redes sociales en el que expresó su “enorme agradecimiento” al mandatario estadounidense Donald Trump y a Scott Bessent por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”.
El mandatario adelantó que el próximo martes viajará a Nueva York para reunirse con Trump, a quien volvió a enmarcar dentro de la “defensa de las ideas de la libertad”. El mensaje refuerza la sintonía política y personal que Milei viene construyendo con el republicano, en plena campaña por regresar a la Casa Blanca.
Te Podría Interesar
"Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY", sentenció Javier Milei.
El posteo de Javier Milei
Qué dijo Scott Bessent
"Argentina es un aliado de importancia sistémica para Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de EE. UU. está dispuesto a hacer lo necesario, dentro de su mandato para apoyar a Argentina", señaló en un tuit en su cuenta oficial de la red social X Scott Bessent respecto de las negociaciones con el país para el desembolso de una ayuda financiera.
Aunque no dio detalles cual es el grado de avance de las negociaciones, señaló que "todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa".
El funcionario del gobierno de Donald Trump, aclaró que entre las opciones que se barajan están "entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro" y expresó que "las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias".