Presenta:

Quién es Pilar Ramírez, la karinista y excamporista que logró una tregua en la feroz interna libertaria

La legisladora será la nueva jefa de la campaña, junto a Santiago Caputo. Sin embargo, "Lule" Menem no fue apartado. El Gobierno busca emular la estrategia de la elección porteña. Karina Milei no resignó ningún protagonismo y eligió a su principal dirigente, quien busca destruir al PRO.

Los Milei con Santiago Caputo, Pilar Ramírez y Lule Menem

Los Milei con Santiago Caputo, Pilar Ramírez y "Lule" Menem

Como resultado de las últimas reuniones políticas, el presidente Javier Milei resolvió cambios en el comando electoral de La Libertad Avanza. Tal como adelantó MDZ la semana pasada, el mandatario priorizó salvaguardar el frente interno, tratando de que no se agudice la feroz interna que encabezan su hermana Karina y su principal asesor, Santiago Caputo.

Al término de los cónclaves en la Quinta de Olivos, fuentes oficiales dieron cuenta de la designación de la legisladora Pilar Ramírez como la nueva jefa de campaña de La Libertad Avanza, relegando a un segundo plano a Eduardo Lule Menem, alfil de la secretaria general de la Presidencia y algo más conocido en el último tiempo por estar sindicato como parte fundamental de la presunta trama de corrupción en el Gobierno por las escuchas por la causa judicial en la Agencia Nacional de Discapacidad.

A diferencia de lo que inicialmente algunos funcionarios deslizaron, “Lule” no fue apartado de la mesa chica de campaña. Estará al frente de la fiscalización del partido para estos comicios, siendo un tema de suma sensibilidad para el Gobierno debido a los problemas que tuvieron durante las elecciones bonaerenses. Además, seguirá inserto en las reuniones más íntimas de LLA y no quedó al margen en su cargo formal como nexo con gobernadores y aliados en el Congreso.

Sin embargo, es un hecho la incorporación de Pilar Ramírez, quien ya era la principal dirigente violeta en la Ciudad de Buenos Aires, donde hizo las veces de coordinadora de la campaña en mayo, con el rotundo triunfo libertario. Se busca emular esa sinergia que existía por entonces entre los principales referentes karinistas con Caputo. La intención es que ambas facciones del Gobierno declaren una tregua a su guerra declarada en los pasillos de la Casa Rosada para intentar revertir el actual momento político que afronta el oficialismo.

Desde el círculo íntimo del consultor y líder de “Las Fuerzas del Cielo” son conscientes que se trata de una pequeña mejora en comparación con la exclusión que sufrieron en los últimos meses en el cierre de listas y en una serie de decisiones políticas que fueron absorbidas por completo por el equipo de la hermana del presidente.

Pese a ese sinsabor, celebran que fueran reincorporados formalmente a la mesa política y se muestran optimistas de poder trabajar en conjunto con Ramírez. “Tenemos una relación 10 puntos con ella. Vamos a poder integrarnos ambos equipos y lograr grandes cosas como hicimos en la elección de CABA”, subrayó una fuente caputista inobjetable.

Si bien Caputo estará liderando los principales objetivos estratégicos para remontar este presente esquivo para La Libertad Avanza, el sector mayoritario que predomina en la mesa electoral es el que reporta a Karina Milei. No solo que “el Jefe” lidera las acciones personalmente, sino que sigue poblando las principales áreas de comando con sus personas de confianza. Es falso afirmar que los dirigentes que responden a ella fueron marginados. Solo se relegó un porcentaje del poder, que no podrá funcionar de manera independiente. Todo será debatido.

Quién es Pilar Ramírez

Pilar Ramírez

La flamante jefa de la campaña libertaria comenzó su carrera política, comprometida con las ideas kirchneristas, espacio que integró hasta finales del Gobierno de Cristina Kirchner.

La abogada, con pasado en la industria automotriz, fue asesora desde el 2004 al 2006 de la senadora peronista María Laura Leguizamón. Acto seguido, fue convocada por Daniel Scioli para formar parte del Banco Provincia. En 2008 se incorporó a Aerolíneas Argentinas durante la gestión de Julio Alak. Fue gerente de marketing de la compañía y se mostró frecuentemente en actos con el ultrakirchnerista Mariano Recalde.

En el comienzo del Gobierno de Mauricio Macri, fue despedida de Aerolíneas e inició un juicio laboral contra el Estado que, luego, ganó.

Pilar Ramirez junto al kirchnerista Mariano Recalde
Pilar Ramirez junto al kirchnerista Mariano Recalde

Pilar Ramirez junto al kirchnerista Mariano Recalde

Tras alejarse de La Cámpora, Ramírez cambió de convicciones políticas y en 2023 ya se había acercado a La Libertad Avanza, espacio donde fue candidata a legisladora porteña, resultando electa. En 2024, se convirtió en presidenta del bloque violeta al desplazar a Ramiro Marra, quien fue eyectado del partido por Karina.

A su vez, la flamante libertaria llegó al partido con su pareja Darío Wasserman, actual vicepresidente del Banco Nación y de conocida trayectoria inmobiliaria.

En la elección porteña de mayo logró que ingresen a la Legislatura a tres dirigentes propios: la directora del Banco Nación, Soledad Pelayo; el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz; y la asesora de la propia Ramírez, Andrea Freguia.

Pilar Ramírez se convirtió en una opositora acérrima a la gestión de Jorge Macri. Acusó al PRO de “falta de gestión” y hasta de “conurbanizar” CABA. El principal momento de conflicto fue cuando intentó conseguir los votos para inculcar “una ley bases porteña” en la Legislatura. Produjo una crisis total en la relación de Milei con Jorge y Mauricio Macri, y debió retirarla, pese a sostener la necesidad “de un ajuste en la Ciudad”.

Se trata de una dirigente que tiene serias pretensiones para retirar al macrismo de su histórico bastión y que solo exista La Libertad Avanza. En épocas en las cuales Milei intenta proteger los pocos vínculos que quedan con el partido amarillo, ella busca erradicar al PRO.

En el último tiempo bajó su perfil, aunque siempre se mostró al lado de “El jefe”, quien la considera “una incondicional” de su tropa.