Presenta:

Estados Unidos le hace un guiño al Gobierno de Milei y acelera en el acuerdo por los fondos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó que ya negocian con la Argentina por una ayuda financiera.

Milei y Scott Bessent

Milei y Scott Bessent

Presidencia

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó que ya negocian con la Argentina por una ayuda financiera.

"Argentina es un aliado de importancia sistémica para Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de EE. UU. está dispuesto a hacer lo necesario, dentro de su mandato para apoyar a Argentina", señaló en un tuit en la cuenta oficial de la red social X.

Aunque no dio detalles cual es el grado de avance de las negociaciones, señaló que "todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa".

El funcionario del gobierno de Donald Trump, aclaró que entre las opciones que se barajan están "entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro" y expresó que "las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias".

bessent

En un fuerte gesto político para la Argentina y para el presidente Javier Milei dijo que "Argentina volverá a ser grande" y que siguen "confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina".

Bessent confirma, además, que el presidente Donald Trump se reunirá con el presidente Milei el martes en Nueva York y que después "habrá más detalles" del acuerdo.

El presidente Javier Milei, tuiteó en su red X, "Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente".

El anuncio de Bessent se conoció inmediatamente después de que el Canciller Gerardo Werthein desmintiera que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por US$30.000 millones.

“Eso es falso. No han comenzado negociaciones con en el Tesoro y si las hubiera se hacen bajo ciertos parámetros y nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, aclaró el jefe de la diplomacia argentina.

Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”.